Miércoles 5 Febrero 2025
La decisión de aplazar los aranceles fue una buena noticia para la economía mexicana, pero el panorama sigue siendo incierto. Los riesgos comerciales y políticos, sumados a las amenazas de un proteccionismo renovado por parte de Estados Unidos, hacen que el crecimiento económico de México para 2025 permanezca en terreno frágil.
Sushiitto mezcla la tradición japonesa con la cocina mexicana, y un Chili’s es un concepto para disfrutar de hamburguesas, costillas y postres, entre otras opciones en el menú.
La industria cementera mexicana reconoció la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar temporalmente la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, calificando la medida...
Fibra Uno (Funo) en conjunto con Nearshoring Experts & Technology, S.C.(NEXT) informaron que el pasado 31 de enero de 2025, recibieron “de manera favorable la confirmación de criterio por parte...
El cargo lo asumió desde el 1 de febrero, mientras que Miguel Aliaga regresa a la dirección de Administración y Finanzas, tras 16 meses en el cargo.
La apertura demuestra cómo las alianzas entre empresas y asociaciones pueden transformar el panorama laboral para un segmento especial de la población.
El sector inmobiliario en México se encamina hacia un crecimiento del 4% en 2025, impulsado por factores como el nearshoring y la recuperación del interés inversionista tras la pandemia.
El nearshoring, la estrategia de reubicar operaciones de manufactura y servicios a países cercanos al mercado de consumo final, ha generado una transformación económica significativa en México,...
En un panorama marcado por retos económicos y geopolíticos, las organizaciones en México proyectan un año 2025 de crecimiento y transformación, con la adaptación como eje central para afrontar la...
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.63 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.64% o 13 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.4674 y un máximo de 20.6590...
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.40% u 8 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3166 y un máximo de 20.5175...
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.66 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.31% o 6.4 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.7494 y mínimo de 20.5831 pesos...
El estado de Oaxaca ha consolidado su tendencia de crecimiento económico en el tercer trimestre de 2024, destacándose como la segunda economía estatal más dinámica del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, inauguraron este viernes 24 de enero la supercarretera Mitla-Tehuantepec, una obra que promete impulsar el...
El 2024 ha sido un año desafiante para el mercado hipotecario. Durante la primera mitad, se observó una nueva contracción en la colocación de crédito hipotecario por parte de la banca. Algunos atribuyeron esta tendencia al periodo electoral; sin embargo, los especialistas coinciden en que el verdadero factor ha sido el costo del crédito, es decir, las tasas de interés, junto con el acelerado aumento en los precios de la vivienda, que han crecido a un ritmo considerablemente mayor que los ingresos reales de las personas.
Los arquitectos diseñaron cuatro edificios blancos que se elevan de oeste a este desde una altura de 18 metros hasta 114 metros.
Según las primeras declaraciones, se lanzará un concurso internacional para seleccionar al equipo que realizará las obras.
El ambicioso proyecto contará con 314 residencias y un hotel de 80 habitaciones.
El proyecto forma parte de una campaña de inversión más amplia de la empresa promotora DAMAC International, con sede en Dubái.
La decisión de aplazar los aranceles fue una buena noticia para la economía mexicana, pero el panorama sigue siendo incierto. Los riesgos comerciales y políticos, sumados a las amenazas de un...
El consenso de analistas del sector privado ajustó a la baja por segundo mes consecutivo las perspectivas de crecimiento económico de México para 2025.
Mientras Singapur y Japón tienen acceso casi total al mundo, países como Afganistán solo pueden entrar sin visa a 26 naciones.
Yucatán brilló al ser nombrada “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, resaltando su invaluable aporte culinario a la región.
El próximo 6 de febrero, expertos de la industria hotelera se reunirán en la 14ª edición de HVS MexHIC 2025, para analizar la tendencia del sector, así como para explorar los retos y las...
En la CDMX, el ritmo de vida es imparable, pero la solución podría estar cerca: ¡los parques y áreas verdes! Vive mejor, respira profundo y conéctate con la naturaleza.