Domingo, Julio 03, 2022
El turismo wellness ha incrementado su penetración a nivel global como parte de la búsqueda de bienestar.
La plataforma de hospedaje aumentará su portafolio a más de 100 unidades en el mercado panameño antes de que termine este año y espera llegar a más de 300 para el 2023.
Las dos nuevas líneas estarían terminadas en 2030, lo que agregaría 36 km a la red de metro de la capital chilena.
Un modelo de planeación urbana impactaría en la calidad de vida de las personas, con soluciones simples, de baja tecnología y costo.
El proyecto está diseñado para el desarrollador Uribe Schwarzkopft, con sede en Quito.
El Waldorf Astoria Miami, diseño del uruguayo, tendrá 100 pisos y alcanzará una altura máxima de 320 metros.
Se planea que la primera ciudad financiada con criptomonedas se eleve en la ladera de un volcán en el sur del país.
La estabilidad de cotización del sol se logra gracias a una estrategia del banco central peruano conocida como “flotación sucia”.
Además, el Banco Mundial hizo un ajuste a la baja para la economía de la región (2.5%), al igual que la ONU (2.1%).
En Perú, por ejemplo, las autoridades ordenaron que los ciudadanos utilicen obligatoriamente el uso del cubrebocas, después de suspenderlo.
En México, los casos de covid aumentaron, pero el impacto es menor en las hospitalizaciones y defunciones, sostiene López-Gatell Ramírez.
Si viajar a México es muy importante, los ciudadanos deben seguir las medidas indicadas para minimizar el riesgo de contagio por covid.
El turismo wellness ha incrementado su penetración a nivel global como parte de la búsqueda de bienestar.
Este turismo va en aumento porque los viajeros desean una experiencia sin tantas personas en el vehículo, para evitar contagios.
Se reconoció a la ciudad como un destino maduro, que requiere un proceso de amplia renovación para mantener su liderazgo turístico.
Muchas veces se habla del cliente, pero el papel que desempeña el bróker en el proceso de compraventa es fundamental.
La startup, fintech y proptech Acasa, que fue fundada en Bogotá a inicios de 2021, ve en el mercado mexicano su oportunidad para expandirse a toda América Latina.
País | 2010 | 2015 | 2020 | 2025 | 2030 |
---|---|---|---|---|---|
Brasil | 195.7 | 204.5 | 212.6 | 219.1 | 223.8 |
México | 114.1 | 121.8 | 128.9 | 135.3 | 140.9 |
Colombia | 45.2 | 47.5 | 50.9 | 52.0 | 53.4 |
Argentina | 40.9 | 43.1 | 45.2 | 47.2 | 49.1 |
Perú | 29.0 | 30.5 | 33.0 | 34.5 | 36.0 |
Venezuela | 28.4 | 30.1 | 28.4 | 31.5 | 33.6 |
Guatemala | 14.6 | 16.2 | 17.9 | 19.6 | 21,2 |
Ecuador | 15.0 | 16.2 | 17.6 | 18.7 | 19.8 |
Chile | 17.1 | 18.0 | 19.1 | 19.2 | 19.4 |
Bolivia | 10.0 | 10.9 | 11.7 | 12.5 | 13.2 |
Haití | 9.9 | 10.7 | 11.4 | 12.1 | 12.7 |
República Dominicana | 9.7 | 10.3 | 10.8 | 11.3 | 11.8 |
Honduras | 8.3 | 9.1 | 9.9 | 10.7 | 11.4 |
Cuba | 11.2 | 11.3 | 11.3 | 11.2 | 11.1 |
Paraguay | 6.2 | 6.7 | 7.1 | 7.6 | 8.0 |
Nicaragua | 5.8 | 6.2 | 6.6 | 7.0 | 7.4 |
El Salvador | 6.2 | 6.3 | 6.5 | 6.6 | 6.8 |
Costa Rica | 4.6 | 4.8 | 5.1 | 5.3 | 5.5 |
Panamá | 3.6 | 4.0 | 4.3 | 4.6 | 4.9 |
Uruguay | 3.4 | 3.4 | 3.5 | 3.5 | 3.6 |
América Latina | 579.2 | 611.7 | 641.9 | 669.6 | 693.7 |