|  

Con un entorno global menos favorable y señales internas de debilidad, la economía mexicana enfrenta el cierre de 2025 con perspectivas de crecimiento limitado.

Jaime Oropeza Casas informó al Cabildo que el gobierno de Puebla ha apoyado a más de 9,500 emprendedores, generado empleos, fortalecido MiPymes y consolidado a la ciudad como destino turístico y de reuniones.

La aprobación del Programa Institucional 2025–2030 convierte al CIIT en un proyecto institucional con visión de largo plazo. Su objetivo es integrar al sur-sureste con el resto del país, atraer capital privado y consolidar la soberanía económica y marítima de México.

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama del comercio electrónico y el retail en 2025, especialmente en mercados de alto crecimiento como México.

La economía mexicana enfrenta un entorno de bajo crecimiento y elevada incertidumbre, pero con áreas de oportunidad claras: el fortalecimiento de las Mipymes, la integración regional y el impulso a los sectores de servicios podrían ser claves para reactivar la actividad y diversificar las fuentes de crecimiento en el mediano plazo.