|  

La eliminación de aranceles por parte de Estados Unidos reaviva las inversiones automotrices en Puebla y da certidumbre al sector exportador, aunque persisten riesgos si se reactivan medidas proteccionistas.

La CMIC destacó que el sector privado aporta el 90% de la inversión en México y es pieza clave para capitalizar el nearshoring. Urge fortalecer la infraestructura energética, hídrica y logística para aprovechar el Plan México y atraer más inversión nacional y extranjera.

Si México logra concretar las acciones anunciadas en el fortalecimiento del Plan México, podremos agregar 7 décimas o 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB, así como 700 mil empleos anuales, afirmó el secretario de Hacienda, Edgar Amador.

México se encuentra en una posición privilegiada dentro del nuevo equilibrio comercial promovido por el gobierno de Estados Unidos, por lo que se refuerza la ventaja para atraer inversión extranjera directa (IED), particularmente en sectores exportadores clave.

El consenso de analistas del sector privado mantiene hasta el arranque de mayo una constante revisión a la baja de las expectativas de crecimiento económico de México para 2025, en gran medida por el deterioro comercial global.