|  

Crédito

Dinero Disponible 2025

  • La banca vive una transformación
  • Hipoteca, la esencia del patrimonio
  • Tasas de interés y su efecto en el crédito

Nos complace presentar nuestra edición especial, Dinero Disponible 2025, dedicada a un pilar fundamental de la economía y la sociedad mexicana: el crédito hipotecario. A través de entrevistas exclusivas con directivos de la banca líder y un análisis de cifras clave, esta edición explora las dinámicas de un mercado que, a pesar de un entorno de cautela e incertidumbre económica, se mantiene robusto, sano y competitivo.

El portafolio hipotecario de la banca, que superó los 1.47 billones de pesos a julio de 2025, es uno de los más solventes del sistema financiero, con una cartera vencida sana.

Comparativo de Crédito Hipotecario

(Tasa fija a 20 años)

Valor del inmueble: $2,500,000

Enganche: 20% ($500,000)

Monto del crédito: $2,000,000

Tipo de crédito: Tasa fija

Plazo: 20 años

Tasa de interés: 10.25%

CAT: 12.3%

Pago mensual: $21,785

Ingreso mínimo requerido: $39,609

Valor del inmueble: $2,531,645

Enganche: 21% ($531,645)

Monto del crédito: $2,000,000

Tipo de crédito: Tasa fija

Plazo: 20 años

Tasa de interés: 10.5%

CAT: 12.2%

Pago mensual: $21,536

Ingreso mínimo requerido: $47,857

Valor del inmueble: $2,500,000

Enganche: 20% ($500,000)

Monto del crédito: $2,000,000

Tipo de crédito: Tasa fija

Plazo: 20 años

Tasa de interés: 10.68%

CAT: 13%

Pago mensual: $22,392

Ingreso mínimo requerido: $44,783

Valor del inmueble: $2,500,000

Enganche: 20% ($500,000)

Monto del crédito: $2,000,000

Tipo de crédito: Tasa fija

Plazo: 20 años

Tasa de interés: 10.89%

CAT: 12.8%

Pago mensual: $20,494

Ingreso mínimo requerido: N/D

Valor del inmueble: $2,222,222

Enganche: 10% ($222,222)

Monto del crédito: $2,000,000

Tipo de crédito: Tasa fija

Plazo: 20 años

Tasa de interés: 11.2%

CAT: 13.6%

Pago mensual: $23,393

Ingreso mínimo requerido: $64,099

Valor del inmueble: $2,500,000

Enganche: 20% ($500,000)

Monto del crédito: $2,000,000

Tipo de crédito: Tasa fija

Plazo: 20 años

Tasa de interés: 12%

CAT: 14.4%

Pago mensual: $22,695

Ingreso mínimo requerido: $37,673

Valor del inmueble: $2,500,000

Enganche: 20% ($500,000)

Monto del crédito: $2,000,000

Tipo de crédito: Tasa fija

Plazo: 20 años

Tasa de interés: 12.25%

CAT: 14.6%

Pago mensual: $24,186

Ingreso mínimo requerido: $74,418

Fuente: Elaboración propia usando el simulador de crédito hipotecario de cada institución (al 20 de noviembre de 2025) y el simulador de la Condusef para HSBC.

Nota: El cuadro busca equiparar el mismo tipo de producto: tasa fija, pagos fijos, mismo plazo y mismo monto de crédito. Cada institución ofrece alternativas que pueden mejorar el costo. Este comparativo es informativo.

Videos

Dinero Disponible 2025

Paulina Prieto Higuera, Norma Villalobos Facundo, Gonzalo Palafox Rebollar, Enrique Margain Pitman, Roberto Gándara Farías, Borja Serrats Recarte.

Dinero Disponible 2025

Panel completo

Mercado hipotecario más simple, competitivo y cercano al cliente | Gonzalo Palafox | Banamex

Entrevista a Gonzalo Palafox, director de Banca Hipotecaria de Banamex, por Gisselle Morán.

El nuevo rumbo del crédito hipotecario en México | Enrique Margain | Mifel

Entrevista a Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de Crédito Puente y Crédito Hipotecario de Banca Mifel, por Gisselle Morán.

México ya es una potencia | Daniel Becker | Mifel

Entrevista a Daniel Becker Feldman, presidente y director general de Banca Mifel, por Gisselle Morán.

Hipotecas que construyen confianza y sueños: Paulina Prieto de Scotiabank

Entrevista de Gisselle Morán a Paulina Prieto Higuera

Dinero Disponible 2024

Paulina Prieto Higuera, Gonzalo Palafox Rebollar, Enrique Margain Pitman, Roberto Gándara Farías, Borja Serrats Recarte.

México importante jugador de la economía global | Alejandro Padilla | Banorte | Real Estate

Banorte

Ayudamos a construir patrimonios | Borja Serrats | Santander | Real Estate

Santander

Dinero disponible 2023

Paulina Prieto Higuera, Antonio Artigues Fiol, Enrique Margain Pitman y Roberto Gándara Farías.