Editorial
Nos complace presentar nuestra edición especial, Dinero Disponible 2025, dedicada a un pilar fundamental de la economía y la sociedad mexicana: el crédito hipotecario. A través de entrevistas exclusivas con directivos de la banca líder y un análisis de cifras clave, esta edición explora las dinámicas de un mercado que, a pesar de un entorno de cautela e incertidumbre económica, se mantiene robusto, sano y competitivo.
El portafolio hipotecario de la banca, que superó los 1.47 billones de pesos a julio de 2025, es uno de los más solventes del sistema financiero, con una cartera vencida sana.
Entre las tendencias más claras, observamos una estabilización de las tasas de interés, manteniéndose incluso en un solo dígito para los mejores perfiles. Esta estabilidad, sumada al crecimiento en los precios de la vivienda, ha provocado que el mercado se ajuste a un patrón de menor volumen de créditos, pero de mayor valor o "ticket promedio".
La banca ha respondido con una fuerte apuesta por la digitalización y la simplificación de procesos para mejorar la experiencia del cliente.
No obstante, el sector enfrenta retos estructurales que definen su límite de crecimiento. El principal reto es la asequibilidad, ya que el valor de las viviendas continúa creciendo a un ritmo más acelerado que los salarios, lo que obliga a los jóvenes a posponer o reducir sus expectativas de compra. Este desajuste limita la capacidad de compra y exige mecanismos para ampliar la "masa crítica" de clientes.
Aquí residen las oportunidades. El bono demográfico mexicano sigue impulsando una demanda creciente a largo plazo. La banca está capitalizando esto a través de la innovación en productos, ofreciendo esquemas flexibles. Además, la transparencia y el acompañamiento personalizado se consolidan como valores esenciales para generar confianza en la decisión patrimonial más importante de las familias.
El crédito hipotecario es más que un producto financiero; es el camino más seguro para construir patrimonio y generar certidumbre a largo plazo. Invitamos a informarse.
contacto@realestatemarket.com.mx