|  
  • La banca vive una transformación
  • Hipoteca, la esencia del patrimonio
  • Tasas de interés y su efecto en el crédito
0 No me gusta0
PORTADA
 
Dinero Disponible: mercado hipotecario estable y con espacio para crecer - Ricardo Vázquez

El crédito hipotecario bancario en México se mantiene sólido y competitivo, pese al entorno de cautela económica y al alto costo de la vivienda. 

Por Ricardo Vázquez

 
Mercado hipotecario sano, pero con barreras para nuevos compradores - Ricardo Vázquez

A pesar de un entorno económico desafiante, el crédito hipotecario en México sigue mostrando fortaleza y bajos niveles de morosidad, aunque enfrenta crecientes retos de asequibilidad.

Por Ricardo Vázquez

 
La banca mexicana vive una transformación: Mifel - Gisselle Morán

Visión del panorama económico del país, los desafíos del T-MEC, la evolución del crédito y la transformación digital del sistema financiero, a través de la óptica de un banquero líder.

Por Gisselle Morán

 
HSBC, créditos hipotecarios más simples, digitales  y personalizados - Gisselle Morán

El mercado hipotecario en México vive un momento de transformación, impulsado por la digitalización, la innovación en productos y la creciente demanda de financiamiento para vivienda.

Por Gisselle Morán

 
Hipoteca, responsable, la esencia del patrimonio en México: Mifel - Gisselle Morán

En el mundo de las finanzas, pocas experiencias generan tanta satisfacción como ayudar a una familia a obtener su vivienda.

Por Gisselle Morán

 
La primera vivienda sigue siendo la inversión más segura en México: Banamex - Gisselle Morán

Con un mercado potencial de 12 a 13 millones de clientes, la institución busca ampliar su participación en el sector hipotecario nacional, tanto en vivienda media como en residencial. 

Por Gisselle Morán

 
México, tierra fértil para las hipotecas: Santander impulsa el crecimiento del crédito a la vivienda - Gisselle Morán

En un escenario en el que el número de hipotecas otorgadas por la banca ha disminuido ligeramente, Santander México ha logrado crecer a doble dígito en su cartera hipotecaria.

Por Gisselle Morán

 
Hipotecas que construyen confianza y sueños: Scotiabank - Gisselle Morán

Con una estrategia centrada en la transparencia, la innovación y el acompañamiento personalizado, Scotiabank busca consolidarse como un banco de nicho en el mercado hipotecario.

Por Gisselle Morán

 
Estabilidad económica, el cimiento del mercado de vivienda - Samuel Vázquez Herrera, economista principal de BBVA México

La estabilidad macroeconómica es la condición clave que permite sostener el financiamiento hipotecario y garantizar que las políticas de vivienda sean viables y sostenibles.

Por Samuel Vázquez Herrera, economista principal de BBVA México

 
Mercado inmobiliario en auge: CDMX, Nuevo León y Jalisco, los gigantes del crédito hipotecario - Ricardo Vázquez

A pesar de que la banca tiene presencia en todas las entidades del país, la colocación del crédito hipotecario se concentra en pocas regiones.

Por Ricardo Vázquez

 
Guía para aprovechar tu crédito hipotecario - Wolfgang Erhardt,  Vocero Nacional de Buró de Crédito

El crédito hipotecario no solo es una vía para adquirir vivienda, sino también una herramienta de inversión y seguridad patrimonial. Con una buena planeación financiera y asesoría adecuada, puede convertirse en el pilar de tu tranquilidad y de tu futuro.

Por Wolfgang Erhardt, Vocero Nacional de Buró de Crédito

ENFOQUE
 
Digitalización e inteligencia artificial: el futuro de la banca en México - Paulina Prieto, Head Retail Products & Digital Solutions de Scotiabank México

La banca en México vive una transformación profunda que va más allá de lo tecnológico.

Por Paulina Prieto, Head Retail Products & Digital Solutions de Scotiabank México

 
VIVIENDA
 
La nueva realidad de la vivienda en México - Marisol Becerra

El mercado habitacional mexicano vive una paradoja: mientras la vivienda confirma su valor como activo refugio, los ingresos no logran seguirle el paso, además, se observan brechas regionales y sociales.

Por Marisol Becerra

 
NEARSHORING
 
Potencialmente: Una segunda ola de nearshoring en México - Eunice Martínez

México encuentra una nueva estrella exportadora en los equipos de cómputo y procesamiento de datos, quitando el liderazgo al sector automotriz.

Por Eunice Martínez

 
ADI
 
Mercado inmobiliario: Transformación, retos y grandes oportunidades - Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI)

El sector inmobiliario mexicano vive una etapa de transformación con ajustes y nuevas oportunidades.

Por Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI)

 
ECONOMÍA
 
Cómo leer el nuevo ciclo de tasas y su efecto en tu crédito - Yuriria Domínguez, Co fundadora de Vyma Desarrollos

Durante el periodo 2021-2023, la economía mexicana atravesó uno de los ciclos de alza de tasas más agresivos en su historia reciente. Pero ¿cuál es su efecto sobre el crédito hipotecario? concretas de gestión urbana con base en datos, innovación social y tecnología.

Por Yuriria Domínguez, Co fundadora de Vyma Desarrollos

 

 

Editorial

Nos complace presentar nuestra edición especial, Dinero Disponible 2025, dedicada a un pilar fundamental de la economía y la sociedad mexicana: el crédito hipotecario. A través de entrevistas exclusivas con directivos de la banca líder y un análisis de cifras clave, esta edición explora las dinámicas de un mercado que, a pesar de un entorno de cautela e incertidumbre económica, se mantiene robusto, sano y competitivo.

El portafolio hipotecario de la banca, que superó los 1.47 billones de pesos a julio de 2025, es uno de los más solventes del sistema financiero, con una cartera vencida sana.

Entre las tendencias más claras, observamos una estabilización de las tasas de interés, manteniéndose incluso en un solo dígito para los mejores perfiles. Esta estabilidad, sumada al crecimiento en los precios de la vivienda, ha provocado que el mercado se ajuste a un patrón de menor volumen de créditos, pero de mayor valor o "ticket promedio".

La banca ha respondido con una fuerte apuesta por la digitalización y la simplificación de procesos para mejorar la experiencia del cliente.

No obstante, el sector enfrenta retos estructurales que definen su límite de crecimiento. El principal reto es la asequibilidad, ya que el valor de las viviendas continúa creciendo a un ritmo más acelerado que los salarios, lo que obliga a los jóvenes a posponer o reducir sus expectativas de compra. Este desajuste limita la capacidad de compra y exige mecanismos para ampliar la "masa crítica" de clientes.

Aquí residen las oportunidades. El bono demográfico mexicano sigue impulsando una demanda creciente a largo plazo. La banca está capitalizando esto a través de la innovación en productos, ofreciendo esquemas flexibles. Además, la transparencia y el acompañamiento personalizado se consolidan como valores esenciales para generar confianza en la decisión patrimonial más importante de las familias.

El crédito hipotecario es más que un producto financiero; es el camino más seguro para construir patrimonio y generar certidumbre a largo plazo. Invitamos a informarse.