15 Octubre 2024
Anuncio de inversiones de empresas de EU, refuerzan la confianza en México.
20 Octubre 2024
La empresa farmacéutica global destinará más de 600 mdp para el periodo 2024-2025 en sostenibilidad, talento y expansión de sus sites.
08 Noviembre 2024
Mercado Libre traerá 7,000 nuevos empleos a Hidalgo como parte de su expansión en México con una inversión multimillonaria.
07 Marzo 2025
Las empresas extranjeras reafirman su confianza en México y el tema de los aranceles no frena su inversión en México. El portafolio de inversiones que las empresas tienen comprometido para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum suma 217 mil millones de dólares (mdd), luego del anuncio de Sempra Infraestructura y Mercado Libre.
29 Enero 2025
Nestlé México anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en el país para el periodo 2025-2027, con el objetivo de ampliar su capacidad productiva y fortalecer su red de distribución.
18 Febrero 2025
Ana Botín, presidenta de Santander, reafirmó el compromiso del grupo financiero con México al anunciar un ambicioso plan de inversión de 2 mil millones de dólares (aproximadamente 42 mil millones de pesos) en los próximos tres años.
19 Febrero 2025
A lo largo de 2024, Gruma destinó 233 millones de dólares en inversiones para fortalecer su infraestructura y responder a la creciente demanda de sus productos a nivel global.
20 Febrero 2025
En medio de un panorama económico global incierto, México se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión extranjera, tanto para atender el mercado interno como por su plataforma exportadora.
27 Febrero 2025
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció que la empresa estadunidense The Home Depot invertirá más de mil 300 millones de dólares en México entre 2025 y 2028.
13 Marzo 2025
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una importante inversión de la empresa mexicana Mabe, de 668 millones de dólares en el país.
19 Marzo 2025
El país se prepara para un nuevo orden comercial con EE. UU., apostando por la relocalización de empresas.
18 Marzo 2025
Las previsiones económicas para México en 2025 se han deteriorado debido a la incertidumbre comercial y el posible impacto de aranceles impuestos por Estados Unidos. Diversos organismos internacionales y nacionales han advertido que la aplicación de estos aranceles podría generar una contracción en la actividad económica del país, llevándolo a una recesión para éste y el próximo año.
16 Marzo 2025
A pesar de no contar con las mismas economías de escala que las grandes corporaciones, las Pymes siguen impulsando el crecimiento, la innovación y la estabilidad laboral.
14 Marzo 2025
Según el más reciente Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO, la plataforma de comercio online mantiene una penetración del 94% en el mercado digital mexicano, superando a competidores como Brick & Click y las ventas a través de redes sociales.
Si se imponen aranceles generales, la respuesta de México sería selectiva, afectando productos agrícolas y carne de cerdo, principalmente.
12 Marzo 2025
El comercio electrónico en México sigue en plena expansión, impulsado por una creciente digitalización y el auge de plataformas que conectan a pequeños y microempresarios con consumidores de todo el mundo.
A pesar de las intensas negociaciones lideradas por el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, México no logró evitar la aplicación de un arancel del 25% a sus exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos.
11 Marzo 2025
La inversión inteligente es clave para un futuro financiero sólido. Este año, la IA, la ciberseguridad, las energías renovables, Bitcoin y los bienes raíces lideran el camino.
La actividad industrial de Oaxaca ha mostrado un desempeño notable en 2024, destacándose como líder en crecimiento a nivel nacional, reflejando la fortaleza y resiliencia de la economía oaxaqueña, además de consolidarlo como un referente en el ámbito industrial nacional.
México es la cuarta economía de América Latina más atractiva para atraer Inversión Extranjera Directa (IED), manteniendo la misma posición que un año atrás, a pesar del entorno adverso por la amenaza de aplicación de aranceles por parte de los Estados Unidos.
Página 1 de 65