24 Febrero 2025
El crédito hipotecario sigue impulsando el mercado inmobiliario en México. En 2024, se otorgaron más de 505,600 millones de pesos en financiamiento.
Big Data, IA, blockchain y construcciones sostenibles están redefiniendo cómo compramos y vendemos propiedades.
El valor de las empresas constructoras en 2024 se caracterizó por constantes contracciones, toda vez que en ocho de los 12 meses presentó una contracción mensual.
Fibra Mty pagará 0.0857 pesos por CBFI el 28 de febrero, mientras que Fibra Danhos distribuirá 0.45 pesos por CBFI pagadero en marzo.
El flujo operativo de la cadena de supermercados cayó 7.9% en el cuarto trimestre de 2024 por efectos comparativos del huracán Otis y sus ingresos de Soriana disminuyeron 0.8 por ciento.
México continúa captando inversión extranjera directa (IED), demostrando la confianza en el país como destino para la manufactura y la logística y que el nearshoring sigue impulsando la absorción de espacios industriales.
23 Febrero 2025
El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) respaldó el relanzamiento del distintivo "Hecho en México" como una estrategia clave para consolidar la confianza en los productos nacionales y fortalecer la presencia del sector manufacturero en los mercados internacionales.
Los viajes desde México a Colombia han aumentado al doble en comparación con el año anterior, los viajes a Japón se han triplicado.
Con 31 mil m² ocupados en enero, este mercado sigue atrayendo a los sectores automotriz, logístico y manufacturero.
22 Febrero 2025
La nueva planta de Trouw Nutrition en Querétaro combina automatización avanzada, eficiencia energética y trazabilidad digital.
Tulum sigue siendo un mercado residencial muy atractivo para residentes nacionales e internacionales, pero hay una sobreoferta donde predomina un mercado inmobiliario para renta vacacional.
En medio de un entorno comercial cambiante, principalmente por el efecto Donald Trump, la perspectiva económica de México para 2025 se ha venido moderando.
21 Febrero 2025
Actualmente, mientras algunas empresas insisten en el regreso a las oficinas, el trabajo híbrido tomó fuerza como un punto medio entre la flexibilidad y las necesidades empresariales.
La SICT destinará 2,696.9 millones de pesos para proyectos de conservación vial como parte del Programa Nacional de Conservación de Carreteras.
El fideicomiso ha aprobado una distribución trimestral que será pagada el 10 de marzo de 2025, correspondiente a los resultados trimestrales.
La zona metropolitana ya supera los 3.4 millones de habitantes y su mercado inmobiliario refleja una alta demanda.
El fideicomiso inmobiliario informó que la afluencia en sus centros comerciales aumentó 8% durante 2024, registrando un total de 130.7 millones de visitantes.
Con un crecimiento del 0.9% en ingresos totales en 2024, la compañía sigue enfrentando retos como la inflación y la disminución del turismo en México.
20 Febrero 2025
En medio de un panorama económico global incierto, México se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión extranjera, tanto para atender el mercado interno como por su plataforma exportadora.
La cadena de supermercados destinó el 4.1% de sus ventas consolidadas a inversiones de capital, con foco en el crecimiento orgánico y la expansión en Chedraui USA.
Página 1 de 585