22 Mayo 2022
WTP es una iniciativa liderada por la IP, y desde el 2016 promueve la colaboración y el diálogo con el sector público.
La jefa de gobierno de la CDMX se ausentó de sus actividades para acompañar a candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional.
19 Mayo 2022
La logística aérea requiere parques industriales, bodegas, Cedis y vías de acceso aptas, que no existen actualmente en esta zona.
21 Mayo 2022
En el 1T22, se desplazaron más de 5 mil 600 unidades de vivienda nueva en la Zona Metropolitana de Monterrey.
El préstamo fue contratado ante BBVA México y considera un plazo de cinco años para su liquidación.
La gira considera zonas clave del país, se invita a empresarios para que conozcan los productos y servicios del banco.
La aerolínea espera que la oferta sea de 50 mil asientos, un 400% de crecimiento en comparación con su oferta actual.
20 Mayo 2022
El empresario falleció a los 87 años, confirmó la compañía que nació como Frugosa, en Ecatepec, Estado de México, en 1961.
900 departamentos nuevos se repartirán en seis torres, con cuya edificación permitirá la creación de 10 mil empleos, entre directos e indirectos.
Fue inaugurado Neuchâtel Cuadrante Polanco, un desarrollo de usos mixtos y espacios culturares, que ocupa las anteriores instalaciones de Grupo Modelo.
Con la nueva apertura, Jatco llega a un monto acumulado de inversión superior a los 3,000 millones de pesos entre 2019 y 2024.
La Canacine mencionó que hay buena asistencia a las salas, por lo que ve un panorama optimistas hacia el fin de año.
El fideicomiso de bienes raíces industriales mantuvo el título por segundo año consecutivo.
Las obras comprenderán una inversión de 635 millones de pesos y se realizarán en dos etapas, con lo que el operador aeroportuario tendrá capacidad para duplicar el tráfico de pasajeros.
En Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, invertirá para el desarrollo económico sustentable y aumentar el empleo.
De no abrogarse, los mexicanos pagarán hasta mil pesos extras por el nuevo trámite que está vigente, al menos, hasta el día de hoy.
El análisis “Sentir de los Inversionistas en México” destacó que 43% de los inversores ya contemplan incorporar metodologías sustentables a sus paquetes de inversión.
El próximo 1 de julio subirá 8 dólares la tonelada corta de cemento para la construcción, después del ajuste que realizó en enero pasado.
El reconocimiento fue hecho por el Instituto para la Transformación del Mercado (Institute for Market Transformation) y la Alianza de Mejores Edificios (Better Buildings Alliance), del Departamento de Energía de Estados Unidos.
Las plazas en las que está enfocada son Tecámac, Puebla, Querétaro y Pachuca.
Página 1 de 310