|  
  • 19 Junio 2025

    Grupo Chedraui invertirá 6,800 millones de pesos este año para abrir 140 nuevas tiendas en México y modernizar su red comercial. La apuesta más fuerte será por su formato de tiendas de proximidad, Supercito.

  • 19 Junio 2025

    El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén, informó que dado el progreso en la construcción del complejo ferroviario “Matías Romero”, ubicado en la Línea Z del corredor, estará listo a mediados de 2026.

  • 19 Junio 2025

    México se encuentra en la antesala de un cambio estructural en materia de ciberseguridad. La propuesta de Ley Federal de Ciberseguridad busca establecer un marco jurídico para proteger la infraestructura crítica del país y exigir mayores estándares de cumplimiento en el sector empresarial.

  • 18 Junio 2025

    En México, los extranjeros pueden invertir en bienes inmuebles bajo ciertas condiciones legales que garantizan la soberanía y la seguridad jurídica. La Constitución restringe la adquisición directa de tierras en zonas estratégicas, pero permite su uso a través de fideicomisos o convenios con la SRE. Este marco busca equilibrar la atracción de capital con la protección del territorio nacional.

  • 18 Junio 2025

    A seis años de su creación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza de forma sólida como una plataforma logística multimodal que articula trenes, puertos, carreteras y polos industriales con el objetivo de detonar el desarrollo económico y social del sureste de México.

  • 18 Junio 2025

    La sustentabilidad ha dejado de ser una tendencia emergente para consolidarse como un eje estratégico dentro del mercado inmobiliario en México, con avances en normatividad, certificaciones, financiamiento y adopción de criterios ASG por parte de los actores más relevantes del sector.

  • 17 Junio 2025

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) alertó sobre un adeudo millonario de Pemex a constructoras, principalmente en el sur del país, lo que pone en riesgo a cientos de empresas. Además, el sector enfrenta el reto de adaptarse a la propuesta de reducción de jornada laboral a 40 horas, con implicaciones en productividad y costos.

  • 17 Junio 2025

    En un movimiento estratégico esperado por el mercado, Fibra Uno (FUNO), el fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande de América Latina, anunció la firma de un acuerdo vinculante para la internalización de sus contratos de asesoría y representación inmobiliaria, los cuales hasta ahora eran prestados por un administrador externo.

  • 17 Junio 2025

    En Guadalajara, la vivienda usada se mantiene como una opción más accesible frente a la nueva, con diferencias de hasta 23% en algunas colonias. En los últimos cinco años, el precio por metro cuadrado ha subido, pero la demanda por propiedades usadas sigue siendo mayoritaria.

  • 17 Junio 2025

    Aunque las rentas varían según la zona, cada alcaldía de la CDMX tiene al menos una colonia donde vivir cuesta significativamente más. Conocer estas diferencias ayuda tanto a quienes buscan un nuevo hogar como a los propietarios que quieren rentar de forma segura y estratégica.

  • 17 Junio 2025

    En México, millones de personas enfrentan largos traslados para llegar a sus oficinas, afectando su calidad de vida y el medio ambiente. El trabajo híbrido y los espacios flexibles podrían ser la clave para avanzar hacia ciudades de 15 minutos, donde todo lo esencial esté cerca del hogar.

  • 17 Junio 2025

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que se destinarán 126 mil 609 millones de pesos, entre recursos públicos y privados, para la rehabilitación y ampliación de 62 aeropuertos en el país durante la actual administración.

  • 17 Junio 2025

    La industria de la construcción en México enfrenta expectativas mixtas para lo que resta de 2025; sin embargo, prevalece un ánimo cauteloso, con un escenario marcado por riesgos externos que amenazan su dinamismo y una desaceleración natural tras la conclusión de los megaproyectos sexenales.

  • 16 Junio 2025

    El Gobierno de México superará la meta de iniciar 186 mil viviendas este año, al alcanzar 199 mil 871 proyectos habitacionales en proceso, informó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

  • 16 Junio 2025

    Como parte de su estrategia de sostenibilidad y compromiso comunitario, Fundación FUNO —brazo social de Fibra Uno (FUNO)— promueve proyectos artísticos con impacto social en diversos inmuebles comerciales en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Valle de Chalco y Matamoros, con el objetivo de alcanzar a casi dos millones de visitantes durante junio.

  • 16 Junio 2025

    Con el objetivo de fortalecer la planeación urbana en México a través de una visión participativa, sostenible y con perspectiva de género, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), fue sede de la Asamblea Regional 2025 de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP).

  • 16 Junio 2025

    La Ciudad de México se posiciona como el segundo mercado industrial más activo del país, con más de 800 mil m² de naves industriales en construcción. La alta demanda impulsa el desarrollo, aunque la mayoría de los espacios aún no han sido arrendados, lo que podría elevar la vacancia en el corto plazo.

  • 16 Junio 2025

    El pasado 11 de junio el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) convocó formalmente a la licitación pública internacional LPIBI-013AYH-PODEBI-2-2025, destinada al establecimiento del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I, en Chiapas, iniciativa clave dentro de la estrategia de impulso al desarrollo del sur-sureste de México.

  • 16 Junio 2025

    A seis años de su creación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha dejado de ser solo un proyecto de infraestructura para convertirse en una realidad tangible que articula logística, desarrollo económico y beneficios directos para las comunidades del sureste mexicano.

  • 15 Junio 2025

    Las empresas fintech han revolucionado el acceso a servicios financieros digitales en México, particularmente en los sectores de pagos y depósitos, pero aún enfrentan el reto de expandir su presencia en el mercado de crédito, según destaca un análisis de Galileo Financial Technologies.