06 Febrero 2025
México se encuentra en un punto decisivo en el que la prudencia, la adaptación y el impulso del nearshoring serán claves. Mientras se afinan las medidas comerciales y se abren nuevas oportunidades de inversión, una política económica coherente y el aprovechamiento de sus ventajas competitivas determinarán su fortaleza en el panorama global del 2025.
03 Febrero 2025
El sector inmobiliario en México se encamina hacia un crecimiento del 4% en 2025, impulsado por factores como el nearshoring y la recuperación del interés inversionista tras la pandemia.
28 Enero 2025
El nearshoring, la estrategia de reubicar operaciones de manufactura y servicios a países cercanos al mercado de consumo final, ha generado una transformación económica significativa en México, según el “International Business Report” (IBR) de Grant Thornton.
25 Enero 2025
En un panorama marcado por retos económicos y geopolíticos, las organizaciones en México proyectan un año 2025 de crecimiento y transformación, con la adaptación como eje central para afrontar la disrupción constante en el entorno de negocios.
22 Enero 2025
El gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un ambicioso plan para consolidar a México como un destino clave para el nearshoring a nivel global.
09 Enero 2025
A pesar del crecimiento en diciembre, OMA reportó una caída anual de 1.1% en el tráfico total, con una contracción del 3.5% en pasajeros nacionales, debido principalmente a la revisión anticipada de motores de Pratt & Whitney.
08 Enero 2025
Nuevo año, nuevos retos en bienes raíces. Desde el impacto del nearshoring hasta la reconfiguración comercial, 2025 trae cambios importantes.
México consolida su liderazgo como principal socio comercial de Estados Unidos.
México tiene ante sí una oportunidad única para capitalizar el nearshoring, siempre y cuando gobierno, empresas, sociedad y educación trabajemos en conjunto y con un enfoque sostenible.
06 Enero 2025
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa (IED) en el sector inmobiliario llegó a 272 millones de dólares durante el primer semestre de 2024, lo que coloca a México como un destino para proyectos logísticos, industriales y residenciales.
04 Enero 2025
El nearshoring, las nuevas tecnologías y las ciudades emergentes determinarán el desempeño del panorama inmobiliario de México durante 2025.
31 Diciembre 2024
El fenómeno del nearshoring continuó siendo un catalizador fundamental para todo el mercado inmobiliario mexicano en 2024, no solo para el segmento inmobiliario industrial.
26 Diciembre 2024
Monterrey, Guadalajara y Guanajuato mueven millones de viajeros internacionales, impulsados por el turismo de negocios.
24 Diciembre 2024
Las perspectivas para el sector inmobiliario son optimistas, pero hay desafíos como la infraestructura y la formación de talento.
20 Diciembre 2024
2024, el año que revolucionó el sector inmobiliario: tecnología, sostenibilidad e inclusión marcaron tendencias en proyectos industriales, Data Centers, hoteles y oficinas.
18 Diciembre 2024
El ferrocarril es fundamental para el desarrollo económico de cualquier país, y México se encuentra en un momento crucial para aprovechar este recurso.
16 Diciembre 2024
Con solo un 3.6% de disponibilidad y más de 300 mil m² en construcción, esta ciudad estratégica impulsa el nearshoring y la inversión.
14 Diciembre 2024
Hoy, plantas automotriz y de manufactura avanzada están equipadas con tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, ciberseguridad y digitalización integral.
13 Diciembre 2024
Los principales catalizadores de este desarrollo inmobiliario en México serán el programa de desarrollo de 150 polos urbanos, así como el nearshoring.
12 Diciembre 2024
El ferrocarril es un pilar estratégico para la movilidad y el desarrollo económico del país, por lo que es importante la colaboración entre gobierno, sector privado y sociedad para modernizar la infraestructura ferroviaria del país.
Página 1 de 23