- Detalles
México es la cuarta economía de América Latina más atractiva para atraer Inversión Extranjera Directa (IED), manteniendo la misma posición que un año atrás, a pesar del entorno adverso por la amenaza de aplicación de aranceles por parte de los Estados Unidos.
- Detalles
La reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, en la que se establece que las importaciones realizadas por Estados Unidos en el marco del T-MEC no estarán sujetas a aranceles, ha puesto sobre la mesa un tema crucial para México: El cumplimiento de las reglas de origen y su impacto en las exportaciones hacia el mercado estadunidense.
- Detalles
Aunque la participación femenina ha crecido, aún estamos lejos del promedio de la OCDE (67%), y se necesitan 56 años para cerrar la brecha actual.
- Detalles
Las empresas extranjeras reafirman su confianza en México y el tema de los aranceles no frena su inversión en México. El portafolio de inversiones que las empresas tienen comprometido para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum suma 217 mil millones de dólares (mdd), luego del anuncio de Sempra Infraestructura y Mercado Libre.
- Detalles
México ha aprendido de situaciones similares en el pasado y ha consolidado anclajes económicos clave, como la estabilidad política y social, la integración con la economía estadunidense y la producción compartida en Norteamérica.