|  
  • 12 Julio 2025

    Oaxaca se mantuvo como el estado más dinámico a nivel nacional en el sector industrial durante el primer trimestre de 2025, impulsado por su industria de la construcción.

  • 30 Junio 2025

    Como parte de las acciones sociales vinculadas al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), autoridades federales y estatales entregaron 209 viviendas a familias reubicadas que habitaban sobre el derecho de vía de la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).

  • 26 Junio 2025

    La Secretaría de Marina informó que, a partir del 1 de mayo de 2025, el Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Retirado, Octavio Sánchez Guillén, asumió la dirección general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

  • 25 Junio 2025

    El fortalecimiento de los puertos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) marca un avance decisivo en la estrategia logística nacional, al sentar las bases para una integración más eficiente entre los sistemas portuario, ferroviario y carretero del sureste mexicano. Estas obras posicionan al Istmo de Tehuantepec como un nuevo eje de desarrollo industrial, comercial y social para México.

  • 19 Junio 2025

    El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén, informó que dado el progreso en la construcción del complejo ferroviario “Matías Romero”, ubicado en la Línea Z del corredor, estará listo a mediados de 2026.

  • 18 Junio 2025

    A seis años de su creación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza de forma sólida como una plataforma logística multimodal que articula trenes, puertos, carreteras y polos industriales con el objetivo de detonar el desarrollo económico y social del sureste de México.

  • 16 Junio 2025

    El pasado 11 de junio el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) convocó formalmente a la licitación pública internacional LPIBI-013AYH-PODEBI-2-2025, destinada al establecimiento del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I, en Chiapas, iniciativa clave dentro de la estrategia de impulso al desarrollo del sur-sureste de México.

  • 16 Junio 2025

    A seis años de su creación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha dejado de ser solo un proyecto de infraestructura para convertirse en una realidad tangible que articula logística, desarrollo económico y beneficios directos para las comunidades del sureste mexicano.

  • 14 Junio 2025

    Oaxaca reportó nuevamente el crecimiento más acelerado en la actividad industrial a nivel nacional durante febrero, al registrar un incremento anual de 21.8%, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

  • 14 Junio 2025

    El desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza con la participación de diversos grupos empresariales nacionales e internacionales que han sido clave en los procesos de construcción, modernización y operación de sus principales componentes: La rehabilitación ferroviaria, la ampliación portuaria y el desarrollo industrial a través de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).

  • 13 Junio 2025

    El sur-sureste del país comienza a figurar con mayor fuerza en el mapa industrial de México, gracias al avance del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

  • 12 Junio 2025

    El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec conecta los océanos Pacífico y Atlántico mediante puertos modernizados y líneas ferroviarias, impulsando el desarrollo industrial del sureste de México. Con infraestructura estratégica y polos de desarrollo, busca posicionar al país como un eje logístico clave a nivel global.

  • 12 Junio 2025

    El Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIT) redefine el papel logístico del sur-sureste de México al conectar los océanos Atlántico y Pacífico. Con más de 300 km de vías modernizadas, impulsa el comercio, genera empleos y fortalece el desarrollo social y urbano en comunidades históricamente marginadas.

  • 10 Junio 2025

    Como parte del ambicioso proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), la firma ABCD Arquitectura participa activamente en el desarrollo de infraestructura ferroviaria y urbana que busca detonar el crecimiento económico y social en el sureste mexicano.

  • 06 Junio 2025

    ABCD Arquitectura participa en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con obras ferroviarias clave en Matías Romero, Oaxaca. Su labor impulsa el empleo local, la capacitación regional y el desarrollo logístico entre el Pacífico y el Golfo. La firma combina experiencia técnica con visión social y compromiso con el crecimiento del sur-sureste mexicano.

  • 05 Junio 2025

    El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec avanza como un proyecto integral que prioriza a las personas y el desarrollo desde lo local. Con empleos, servicios y participación ciudadana, ya transforma comunidades del sur-sureste. Hacia 2030, se proyecta como un modelo de crecimiento con justicia social y rostro humano.

  • 05 Junio 2025

    El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec impulsa una transformación social en Oaxaca y Veracruz. Ha generado empleos, mejorado la movilidad y acercado servicios básicos a comunidades antes marginadas.

  • 29 Mayo 2025

    El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo para el sur-sureste del país. Se trata de una de las apuestas más ambiciosas y transformadoras de nuestro tiempo.

  • 15 Mayo 2025

    Ante un contexto internacional marcado por guerras comerciales, volatilidad económica y saturación en la infraestructura logística, México tiene la oportunidad de convertirse en el nuevo hub logístico del continente.

  • 15 Mayo 2025

    El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha demostrado su capacidad operativa con un caso exitoso de exportación a mercados internacionales, lo que confirma su potencial como una ruta logística confiable y estratégica, capaz de atraer la atención y la confianza de inversionistas globales.