Miércoles 28 Mayo 2025
México se consolida como uno de los mercados digitales más dinámicos del mundo, con una proyección de 184 mil 200 millones de dólares (mdd) en e-commerce por retail para 2027. El auge del comercio electrónico impulsa nuevos hábitos de consumo y revoluciona los medios de pago en el país.
A pesar de los ajustes coyunturales en la disponibilidad de espacios por la desocupación puntual de grandes naves industriales, el mercado inmobiliario industrial de Monterrey mantiene una base...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que la selección de las primeras cuatro rutas de los Trenes de Pasajeros se basó en criterios de alta demanda y en...
El fideicomiso inmobiliario mantiene su plan de crecimiento industrial, confiando en que México saldrá fortalecido por su infraestructura, cercanía con EU y mano de obra.
Los proyectos se encuentran en los mercados inmobiliarios de Guadalajara, Apodaca y Tijuana, este último entregó la construcción de un edificio de 35 mil m².
Pese a la volatilidad financiera internacional y un entorno local con señales mixtas, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) mexicanas lograron mantener bases operativas y...
La iniciativa busca convertir al puerto sonorense en un centro logístico estratégico para el nearshoring, con operaciones sostenibles y energías limpias.
Mercados emergentes como Aguascalientes, Mexicali, Saltillo e Hidalgo destacan como nuevos centros estratégicos del mercado inmobiliario industrial impulsado por el nearshoring.
Organizaciones priorizan la reindustrialización sobre ganancias a corto plazo para fortalecer cadenas de suministro y reducir riesgos geopolíticos.
La cadena mexicana generará más de 6 mil empleos en los próximos cinco años y ampliará su presencia en ocho municipios del estado.
BBVA reafirma su compromiso con México al anunciar una inversión sin precedentes de más de 100 mil millones de pesos (mdp) entre 2025 y 2030, como parte de su nuevo plan estratégico para fortalecer...
La empresa peruana construirá su segundo almacén de carga de cuatro mil metros cuadrados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, duplicando su capacidad en México.
Entre los objetivos para 2025, se contempla la fabricación de 64 equipos de procesamiento completamente nacionales y la generación de 50 empleos directos.
La empresa láctea destinará recursos en los próximos cinco años para mejorar su infraestructura, apoyar a productores y ampliar su presencia nacional.
Con los recursos se crearán 800 empleos directos y 1,500 indirectos. Será una oportunidad para conectar con proveedores locales y promover lo “Hecho en Yucatán”.
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.04%, cotizando alrededor de 19.28 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.2593 y un máximo de...
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 19.18 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.2861 y un nuevo mínimo del año de...
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.23% o 4.6 centavos, cotizando alrededor de 19.19 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.2713 y un nuevo mínimo del año de...
Ante un contexto internacional marcado por guerras comerciales, volatilidad económica y saturación en la infraestructura logística, México tiene la oportunidad de convertirse en el nuevo hub...
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha demostrado su capacidad operativa con un caso exitoso de exportación a mercados internacionales, lo que confirma su potencial como una...
México no ha dejado de padecer el embate de Donald Trump desde este asumió el poder de su segundo mandato presidencial al frente de los Estados Unidos. Sin embargo, el vendaval de aranceles impuestos unilateralmente a todo el mundo, principalmente a China, ha generado una mezcla propicia para una guerra comercial, donde México puede salir favorecido tanto en materia de su comercio con la Unión Americana como en inversión.
La edición 2025 planteó reflexiones críticas sobre el papel de la arquitectura frente a desigualdad, sostenibilidad y urbanización en América Latina.
ZHA construye en Diriyah el museo Asaan para celebrar el patrimonio saudí a través de arquitectura vernácula y sostenibilidad.
Chelsea Football Club planea construir torres residenciales en Dubái con cancha en la azotea, espacios deportivos y mil 400 viviendas.
Foster + Partners lidera el rediseño de Amaravati, con un enfoque arquitectónico que prioriza sostenibilidad, patrimonio y diseño urbano innovador.
México se consolida como uno de los mercados digitales más dinámicos del mundo, con una proyección de 184 mil 200 millones de dólares (mdd) en e-commerce por retail para 2027. El auge del comercio...
BBVA reafirma su compromiso con México al anunciar una inversión sin precedentes de más de 100 mil millones de pesos (mdp) entre 2025 y 2030, como parte de su nuevo plan estratégico para fortalecer...
El turismo corporativo en México muestra crecimiento impulsado por la digitalización, conectividad y alianzas estratégicas, con proyecciones de expansión a largo plazo.
Durante el primer trimestre de 2025, los Ángeles Verdes brindaron asistencia a más de 150 mil turistas nacionales y extranjeros que recorrieron las carreteras del país. La mayoría de los apoyos...
El Ayuntamiento de Puebla refuerza el monitoreo del Centro Histórico para conservar su belleza, garantizar servicios públicos eficientes y responder con prontitud a cualquier daño en la zona...