|  

La decisión de aplazar los aranceles fue una buena noticia para la economía mexicana, pero el panorama sigue siendo incierto. Los riesgos comerciales y políticos, sumados a las amenazas de un proteccionismo renovado por parte de Estados Unidos, hacen que el crecimiento económico de México para 2025 permanezca en terreno frágil.

El consenso de analistas del sector privado ajustó a la baja por segundo mes consecutivo las perspectivas de crecimiento económico de México para 2025.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausar un mes las tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos, considerando que durante este periodo puedan obtener resultados positivos para ambas naciones.

La ubicación, infraestructura y sectores económicos de mayor crecimiento son piezas clave.