11 Abril 2025
El flujo de visitantes internacionales a México en febrero de 2025 fue de 7 millones 383 mil 300, para un incremento anual de 11.4 por ciento. Sin embargo, es el menor crecimiento para un mes de febrero desde el 2021, cuando la entrada de viajeros cayó 58.30% anual por la pandemia.
Las obras de infraestructura que se desarrollan en torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que tiene como objetivo detonar la economía del Sur-Sureste del país, ha tenido un impacto importante en la actividad industrial de Oaxaca, quien finalizó el 2024 encabezando el crecimiento estatal de este sector productivo en todo el país.
05 Abril 2025
La inversión en construcción comenzó 2025 con el pie izquierdo, prolongando la racha negativa que arrastra desde mediados de 2024.
04 Abril 2025
La confianza del consumidor mexicano ligó cinco meses consecutivos con un ritmo de crecimiento negativo, ante el clima de incertidumbre por factores internos y exacerbados por elementos externos.
15 Marzo 2025
La industria de la construcción inició 2025 con un pobre desempeño, profundizando la debilidad con la que cerró el año pasado y con serios desafíos para todo el año. Su desempeño inicial se ubica entre la incertidumbre y el freno de la inversión pública.
11 Marzo 2025
La actividad industrial de Oaxaca ha mostrado un desempeño notable en 2024, destacándose como líder en crecimiento a nivel nacional, reflejando la fortaleza y resiliencia de la economía oaxaqueña, además de consolidarlo como un referente en el ámbito industrial nacional.
06 Marzo 2025
En 2024, la inversión en el sector de la construcción sufrió un desplome, aunque en el balance anual logró un ligero crecimiento.
04 Marzo 2025
Las mujeres enfrentan más obstáculos para comprar una vivienda: menos ingresos, menos créditos, menos subsidios. Aun así, avanzan.
24 Febrero 2025
El valor de las empresas constructoras en 2024 se caracterizó por constantes contracciones, toda vez que en ocho de los 12 meses presentó una contracción mensual.
17 Febrero 2025
Los estados que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Oaxaca y Veracruz, junto con Durango, se posicionaron como las entidades con mayor dinamismo en el crecimiento de la actividad industrial en México durante el periodo de enero a octubre de 2024.
13 Febrero 2025
La industria de la construcción en México cerró 2024 con un crecimiento moderado, pero con una marcada desaceleración tras la finalización de los proyectos insignia del gobierno saliente, reflejando un patrón recurrente en los ciclos sexenales.
11 Febrero 2025
Los visitantes internacionales que llegaron a México en 2024 sumaron 86 millones 412 mil, lo que significó un incremento de 15.5% respecto a los 74 millones 817 mil visitantes que ingresaron en 2023.
09 Febrero 2025
La inversión en el sector construcción mantuvo su pérdida de fuerza durante el segundo semestre de 2024, debido a que, en noviembre, por cuarto mes consecutivo, presentó una tasa de crecimiento negativa.
08 Febrero 2025
El turismo en México perdió impulso en 2024, ya que por segundo trimestre consecutivo su crecimiento fue negativo.
30 Enero 2025
El estado de Oaxaca ha consolidado su tendencia de crecimiento económico en el tercer trimestre de 2024, destacándose como la segunda economía estatal más dinámica del país.
27 Enero 2025
En medio de un entorno comercial incierto, el sector exportador mexicano finalizó 2024 estableciendo un nuevo máximo histórico de ventas al exterior, aunque también presentó un importante incremento de su déficit con el exterior.
24 Enero 2025
La actividad económica de México, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) se recuperó parcialmente en noviembre de la contracción mensual de octubre, pero manteniendo debilidad durante el último trimestre de 2024.
El 62.1% de los establecimientos económicos del país están concentrados en 10 entidades federativas, siendo el Estado de México quien encabeza la lista con el 12.7% del total.
19 Enero 2025
A lo largo de 2024 la inversión en el sector de la construcción mostró un claro desempeño diferenciado entre el crecimiento de la inversión privada y la contracción de la pública.
17 Enero 2025
Oaxaca sostiene un gran ritmo de crecimiento en su actividad industrial, encabezando el crecimiento anual del mes de septiembre a nivel nacional, impulsado en mayor medida por su industria de la construcción.
Página 1 de 11