17 Febrero 2025
Los estados que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Oaxaca y Veracruz, junto con Durango, se posicionaron como las entidades con mayor dinamismo en el crecimiento de la actividad industrial en México durante el periodo de enero a octubre de 2024.
13 Febrero 2025
La industria de la construcción en México cerró 2024 con un crecimiento moderado, pero con una marcada desaceleración tras la finalización de los proyectos insignia del gobierno saliente, reflejando un patrón recurrente en los ciclos sexenales.
11 Febrero 2025
Los visitantes internacionales que llegaron a México en 2024 sumaron 86 millones 412 mil, lo que significó un incremento de 15.5% respecto a los 74 millones 817 mil visitantes que ingresaron en 2023.
09 Febrero 2025
La inversión en el sector construcción mantuvo su pérdida de fuerza durante el segundo semestre de 2024, debido a que, en noviembre, por cuarto mes consecutivo, presentó una tasa de crecimiento negativa.
08 Febrero 2025
El turismo en México perdió impulso en 2024, ya que por segundo trimestre consecutivo su crecimiento fue negativo.
30 Enero 2025
El estado de Oaxaca ha consolidado su tendencia de crecimiento económico en el tercer trimestre de 2024, destacándose como la segunda economía estatal más dinámica del país.
27 Enero 2025
En medio de un entorno comercial incierto, el sector exportador mexicano finalizó 2024 estableciendo un nuevo máximo histórico de ventas al exterior, aunque también presentó un importante incremento de su déficit con el exterior.
24 Enero 2025
La actividad económica de México, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) se recuperó parcialmente en noviembre de la contracción mensual de octubre, pero manteniendo debilidad durante el último trimestre de 2024.
El 62.1% de los establecimientos económicos del país están concentrados en 10 entidades federativas, siendo el Estado de México quien encabeza la lista con el 12.7% del total.
19 Enero 2025
A lo largo de 2024 la inversión en el sector de la construcción mostró un claro desempeño diferenciado entre el crecimiento de la inversión privada y la contracción de la pública.
17 Enero 2025
Oaxaca sostiene un gran ritmo de crecimiento en su actividad industrial, encabezando el crecimiento anual del mes de septiembre a nivel nacional, impulsado en mayor medida por su industria de la construcción.
13 Enero 2025
Durante noviembre de 2024, México recibió un 20.3% más visitantes internacionales; sin embargo, su gasto promedio cayó a $362.13 USD (-7.7%).
11 Enero 2025
La industria de la construcción sostuvo un fuerte ritmo de debilitamiento en el segundo semestre de 2024. Tan solo en noviembre registró una contracción de -1.8% respecto a octubre, considerando cifras ajustadas por estacionalidad, interrumpiendo dos meses consecutivos de repunte.
21 Diciembre 2024
El valor de la producción de las empresas constructoras ha experimentado una fuerte desaceleración a lo largo de 2024, tan solo en octubre reportó su cuarto mes consecutivo con una contracción mensual, profundizando su desaceleración.
19 Diciembre 2024
El sector turístico en México demostró en 2023 su capacidad de recuperación y su importancia económica al generar empleos, estimular el consumo interno y atraer a visitantes extranjeros. Este desempeño reafirma su papel como un motor clave para el desarrollo económico del país.
14 Diciembre 2024
La producción del sector de la construcción arrancó el último trimestre de 2024 manteniendo como tendencia la pérdida de dinamismo, determinada por el mayor debilitamiento de las obras de ingeniería civil y un repunte moderado de la edificación.
07 Diciembre 2024
En septiembre de 2024, la inversión en el sector de la construcción mostró su segunda contracción mensual consecutiva, acentuando la tendencia descendente que ha caracterizado todo el año en curso y que se ha acelerado en la segunda mitad.
06 Diciembre 2024
El estado de Oaxaca se consolidó en 2023 como una de las economías más dinámicas de México, posicionándose como la tercera entidad con el mayor ritmo de crecimiento económico, solo superada por Quintana Roo y San Luis Potosí.
25 Noviembre 2024
Por tercer mes consecutivo el valor de producción de las empresas constructoras presentó una contracción mensual.
22 Noviembre 2024
La vivienda tiene una gran relevancia en México, primero por cubrir las necesidades de las familias y segundo por su elevado impacto en la economía del país.
Página 1 de 10