El gobernador de la entidad, Samuel García, anunció que el estado ha concretado inversiones extranjeras por 2 mil 840 millones de dólares provenientes de ocho empresas, lo que se traducirá en la generación de más de 13 mil empleos.
Afirmó el mandatario estatal que: “El estado se consolida como líder en América Latina en atracción de inversión extranjera directa, lo que refleja la confianza del mundo en nuestra capacidad productiva, tecnológica y humana”.
Las empresas globales de alto impacto que han decidido establecer o expandir operaciones en Nuevo León, destacando sus inversiones, que fueron anunciadas por el gobierno estatal son:
- Unilever:Inversión de 800 millones de dólares para construir una planta en Salinas Victoria, generará 1,700 empleos.
- Volvo:Inversión de 1,000 millones de dólares para instalar su planta más grande del mundo, con la creación de 2 mil 500 empleos.
- LEGO:Expansión de su fábrica insignia global con 508 millones de dólares, generando 6 mil 300 empleos directos.
- Daye:Inversión de 260 millones de dólares y 1,000 nuevos empleos.
- FlixBus:Inversión de 162 millones de dólares para generar 200 empleos.
- Zinkteknik:Inversión de 60 millones de dólares para crear 500 empleos.
- KUKA:Apertura del primer centro de investigación y desarrollo en robótica de México, con 500 empleos altamente especializados.
- Rhenus:Inversión de 50 millones de dólares para fortalecer la infraestructura logística, con 300 empleos proyectados.
En medio de las noticias sobre la imposición de aranceles unilaterales por parte de los Estados Unidos, México salió bien librado hasta ahora y sigue teniendo muchos atractivos para la inversión extranjera de empresas que ven a México como una gran plataforma para exportar a la Unión Americana.