- Detalles
La primera estimación preliminar sobre la economía mexicana indica que el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre creció a una tasa anual de 1.8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra revisada el segundo trimestre se dará a conocer el próximo 22 de agosto.
- Detalles
Según datos de la Secretaría de Economía (SE), el monto de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de este año registró la cifra histórica de 7,954 millones de dólares, con lo que se coloca en posibilidad de lograr el objetivo para el cierre de 2017 de alcanzar los 30,000 millones de dólares. Esta inversión se ha hecho sentir de manera significativa en el sureste mexicano. La dependencia indicó también que el total de IED al 1T2016 en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue de 184 millones de dólares y, para el mismo periodo de este año (2T2017), el total fue de 315.1 millones de dólares, que representó un incremento de 71.25 por ciento.
- Detalles
La economía de México, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), creció en el mes de mayo 3.1% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Detalles
Durante abril de 2017 el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) reportó una contracción de -0.7% en términos anuales; sin embargo, la serie ajustada por efecto de calendario mostró un mejor desempeño de la actividad económica al registrar una expansión anual de 2.7%informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Detalles
A lo largo de 2017, la economía de México se ha visto favorecida por la demanda externa, una recuperación en las manufacturas y un avance moderado en el consumo, por ello el Grupo Financiero Monex prevé que el país podría terminar con un crecimiento inercial del Producto Interno Bruto (PIB) a ritmo de 2%, desde un previo de 1.8%y una inflación de 5.9 por ciento.