- Detalles
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son parte fundamental de la competitividad de un país. Tan solo en México existen más de cuatro millones de ellas que generan 70% del empleo y aportan un porcentaje superior a 50% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, la incertidumbre económica ha hecho que algunas de ellas en desarrollo no se consoliden apropiadamente y sean vulnerables al fracaso.
- Detalles
El desempeño de la economía mexicana estará sujeta a diversas variables internas y externas que generan riesgos e incertidumbre, entre ellas la renegociación del TLCAN, la normalización de la política monetaria de los Estados Unidos, la política fiscal de éste país y las elecciones federales de nuestro país.
- Detalles
El impacto adverso sobre la economía del país de los sismos y huracanes que golpearon al país será transitorio, por ello el crecimiento de la economía de 2017 será de entre 2.1 y 2.2%; para 2018 será muy simila, afirmó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.
- Detalles
La banca múltiple en México ha recaudado para los damnificados de los sismos casi 500 millones de pesos, entre aportaciones de colaboradores, clientes y donaciones particulares de algunos bancos, informó el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica.
- Detalles
En los primero nueve meses del 2017, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) autorizó recursos por 15,111 millones de pesos (mdp) para que 21 estados pudieran enfrentar el impacto de huracanes y sismos. De este monto, el 60.9% se transfirió a seis entidades que resultaron más afectadas por los sismos de septiembre pasado; según el reporte al tercer trimestre del año (3T17) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.