|  

Por segundo mes consecutivo las expectativas de crecimiento para la economía de México en 2017 evolucionaron en forma positiva. El consenso de analistas del sector privado mejoró de 1.66% a 1.97% su proyección de crecimiento, de acuerdo con la encuesta que publica Banco de México.

La economía mexicana, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) creció en el mes de marzo 4.4% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, respecto al mes de febrero reportó una contracción de -0.2% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La tasa de interés promedio del crédito hipotecario que ofrece la banca promedió en marzo 11%, para continuar con su moderado pero constante repunte de los últimos seis meses reportados.

Se revierte el pesimismo sobre la economía mexicana en 2017, debido a que el consenso de los analistas del sector privado mejoró la expectativa de crecimiento de 1.49 a 1.66%, de acuerdo con la encuesta que mensualmente elabora el Banco de México (Banxico).

Con datos preliminares al primer trimestre de 2017 (1T17) el INEGI presentó los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), los cuales señalan que hubo un incrementó 0.6% en términos reales, durante el periodo, respecto al trimestre precedente, con cifras ajustadas por estacionalidad. En su comparación anual, la Estimación Oportuna del PIB registró un aumento real de 2.5% enero a marzo de 2017 en relación al periodo similar de 2016.