|  

Real Estate Market & Lifestyle - 04 Octubre 2025

Julio Fernández - 25 Septiembre 2025

El retail es una industria en constante evolución, y tanto el físico como el digital enfrentan una serie de desafíos y tendencias que están cambiando la forma de compra de los consumidores.

Desde 1990, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a México no se presentaba una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento, incluso de evolucionar la estructura de su economía nacional, como ahora la tiene con el fenómeno de relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.

50 años de experiencia avalan a Grupo Alianza como empresa sólida y pionera en la creación de un polo de inversión que hoy, no sólo forma parte de la infraestructura estratégica para las cadenas productivas creadoras de empleo y crecimiento económico sino que detona el desarrollo urbano de la región de Derramadero al sur de Saltillo, Coahuila.

Los beneficios de la relocalización de empresas sobre la economía de México es motivo de debate; inversión, exportaciones y crecimiento económico parecen no mostrar del todo efectos positivos por el nearshoring, pero la demanda de espacios industriales parece anticipar que vienen en camino.  

Las expectativas generadas en torno al nearshoring, en general son positivas; sin embargo, hay una serie de condicionantes para que puedan concretarse y sean verdaderamente exitosas.