|  

El gasto de turistas extranjeros con tarjetas Visa aumentó 10% durante la semana del Gran Premio de México 2025, impulsado por visitantes sudamericanos, mayor uso de pagos digitales y un fuerte dinamismo en sectores turísticos clave.

2 No me gusta0

El Gran Premio de la Ciudad de México no solo llenó las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez: también impulsó el gasto turístico de los visitantes internacionales. Un análisis de Visa Consulting & Analytics, realizado en el marco del convenio con la Secretaría de Turismo (Sectur), muestra que el consumo con tarjetas Visa de turistas extranjeros aumentó alrededor de 10% durante la semana de la carrera en comparación con el mismo periodo de 2024.

 

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que “estos resultados muestran cómo el turismo se consolida como un motor de bienestar y desarrollo. Los grandes eventos internacionales no solo impulsan la economía, sino que fortalecen el orgullo, la hospitalidad y la identidad de nuestro país ante el mundo”.

 

Sudamericanos, los que más gastaron

El reporte detalla que visitantes procedentes de Colombia, Argentina y Chile lideraron el crecimiento del gasto, con incrementos superiores al 20% frente al año pasado. En particular, los turistas de Argentina sorprendieron con un aumento cercano al 130%, el más alto entre todos los mercados analizados.

Además, comparado con la semana previa al evento, el gasto total de visitantes extranjeros también subió alrededor de 10%, reflejando el efecto inmediato que tiene la carrera en la actividad turística de la capital.

Rodríguez Zamora subrayó que “el gasto con tarjetas Visa de visitantes extranjeros durante la semana de la carrera en México creció aproximadamente 10 por ciento respecto de la semana previa al evento, lo que refleja el efecto positivo que tienen los eventos deportivos en el turismo y en las economías locales”.

 

 

Más pagos digitales y mayor dinamismo en servicios turísticos

 

El estudio también revela que el gasto con tarjetas de crédito Visa aumentó casi 10%, mientras que el consumo con tarjetas de débito Visa creció alrededor de 15% respecto a la edición 2024. Los turistas destinaron la mayor parte de su gasto a aerolíneas, restaurantes y hospedaje, categorías que registraron incrementos cercanos al 15 por ciento.

 

Asimismo, el uso de pagos sin contacto con credenciales Visa avanzó cerca de 45%, lo que confirma la rápida adopción de métodos de pago digitales entre los visitantes.

El director general de Visa México, Francisco Valdivia, destacó la importancia de este convenio al señalar que “la colaboración entre Visa y la Secretaría de Turismo nos permite desarrollar estrategias innovadoras para entender mejor el impacto económico positivo que estos eventos deportivos generan en las ciudades y estar mejor preparados para ampliar los beneficios a más personas”.

Un esfuerzo conjunto por un turismo competitivo y seguro

 

Sectur y Visa impulsan una estrategia para expandir los pagos digitales en el sector turístico, buscando mejorar la experiencia del viajero y contribuir al desarrollo económico regional. Esta iniciativa forma parte de los objetivos del Plan México y del compromiso por un turismo más competitivo, incluyente y sostenible.

 

El análisis consideró el gasto de turistas extranjeros con tarjetas Visa durante la semana del evento automovilístico de este año (20 al 26 de octubre de 2025) y lo comparó con el mismo periodo de 2024, además de revisar la actividad frente a la semana previa al evento.