|  
  • 06 Junio 2014

    A finales de este mes, será inaugurada la nueva central hidroeléctrica Renace II, que generará 114 megavatios (MW) en el norteño departamento guatemalteco de Alta Verapaz, anunció el presidente de la Corporación Multiinversiones (CMI) de Guatemala, Juan Luis Bosch.

  • 20 Junio 2014

    El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha iniciado los trabajos para construir el European Extremely Large Telescope (E-ELT) en el desierto chileno de Atacama, el cual se convertirá en el telescopio óptico más grande del mundo.

  • 27 Junio 2014

    De acuerdo con un reporte de la agencia Moody's Investors Service, las dos mayores economías de América Latina se han rezagado, especialmente México en producción energética y Brasil en transporte.

  • 14 Agosto 2014

    Durante la vigésimo novena edición del Congreso Interamericano de la Industria de la Construcción (FIIC 2014), México será invitado de honor para que exponga su exitosa experiencia en el sector de la construcción, informaron organizadores del evento.

  • 13 Noviembre 2014

    Brasil ha destinado 145 millones de dólares (mdd) para construir 45 km de la carretera que unirá a Puerto Cortés en el Atlántico, informó el embajador brasileño en Honduras, Zenik Kractschuk.

  • 05 Mayo 2016

    Inició la 5° edición de Ekotectura 2016 en la ciudad de Bogotá, Colombia; evento donde se dan cita especialistas y profesionales del sector de construcción, arquitectura y diseño sostenible más grande en Colombia, el cual se llevará a cabo del 4 al 6 de mayo en el Centro Compensar.

  • 22 Junio 2016

    Las desarrolladoras se adjudicaron la construcción del Museo Nacional de Arqueología (MUNA) de Perú, el monto de la inversión será de 108 millones de euros. El proyecto será el mayor del país y uno de los más importantes de Latinoamérica.

  • 14 Julio 2016

    La ciudad de Córdoba, Argentina, ha aprobado una norma que obliga a instalar vegetación sobre las cubiertas que superen los 400 m2 de superficie en el caso de edificios residenciales y comerciales, y los 600 m2, en el caso de edificios industriales.

  • 04 Octubre 2016

    Cemex Latam Holdings anunció el arrendamiento de un terreno por cinco años en Maceo, Antioquia (Colombia) donde continúa la edificación de una nueva planta de la cementera. “El arrendamiento fue suscrito como solución temporal mientras se resuelve el proceso legal que afecta a la sociedad vendedora”, y autoriza abiertamente “a Cemex Colombia para usar y usufrutuar el inmueble, derechos mineros en Maceo y continuar con los trabajos necesarios” indicó la empresa en un comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 10 Enero 2017

    A pesar de que México avanzó al lugar 57 en el ranking de calidad en infraestructura del reporte de competitividad global del World Economic Forum 2016-2017, aún se encuentra rezagado frente a otras naciones latinoamericanas, como Chile y Uruguay, que ostentan las posiciones 44 y 47, respectivamente.

  • 18 Julio 2017

    El grupo chileno Masisa anunció este lunes que venderá activos industriales en Argentina, Brasil y México por más de 500 millones de dólares; esto para reducir su deuda y concentrarse en sus unidades de la región andina, Centroamérica, Estados Unidos y Canadá, manteniendo la capacidad productiva de abastecimiento desde Chile y Venezuela.

  • 27 Septiembre 2017

    La ciudad de Bogotá tendrá su primera línea del metro hacia 2024. El presupuesto estimado para el proyecto alcanza los 4.106 millones de dólares, cantidad que será solventada en 70% por el Gobierno Nacional y 30% por parte del Distrito. En caso de existir sobrecosto en la construcción, este deberá ser asumido por la ciudad, comentó Luis Fernando Mejía, director de Planeación Nacional a medios locales.

  • 14 Junio 2019

    La construcción forma parte del proyecto para el Nuevo Puerto de Veracruz que inició en 2013 con una inversión de 31 mil millones de pesos.

  • 18 Junio 2020

    La propuesta considera satisfacer las demandas sociales asociadas a la vivienda, en equipamiento urbano e infraestructura, y abordar problemáticas urgentes, como la crisis hídrica que afecta a el país sudamerican.

  • 23 Junio 2020

    La firma de ingeniería, arquitectura y consultoría, IDOM, señaló que el Tren Eléctrico se lleva a cabo bajo un proceso transparente responsable y en estricto apego de los tiempos de planificación.

  • 24 Junio 2020

    El presidente peruano, Martín Alberto Vizcarra Cornejo, informó que el país europeo ganó un contrato para realizar las obras en nueve regiones peruanas.

  • 26 Junio 2020

    La ministra de Minas y Energía de Colombia, María Fernanda Suárez, señaló que con la posible habilitación de estos puertos, se superan barreras logísticas para el desarrollo de proyectos de energía solar y eólica.

  • 26 Junio 2020

    El Índice Mensual de Actividad Económica señaló que en la industria de la construcción local han existido ciclos en negativo que han tardado más que el actual. 

  • 30 Junio 2020

    Las obras comprendidas dentro del ‘Programa Arranca Perú’, consideran una inversión de más de 123 millones de soles por parte del gobierno de ese país.

  • 30 Junio 2020

    El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos del país solicitó a los diputados aprobar dos proyectos de ley que le permitan hacerle frente a la caída del sector.