|  
  • 15 Agosto 2005

    Escrituración: dé certeza a sus propiedades inmobiliarias.

    La formación de un patrimonio inmobiliario no termina con la compra o la liquidación de la hipoteca correspondiente, debemos asegurar que jurídicamente el bien sea de nuestra propiedad. Esto último se logra si tenemos a nuestro nombre la escritura correspondiente en el Registro Público de la Propiedad, situación que a su vez permitirá obtener un beneficio mediante su venta o heredársela a nuestros seres queridos sin problema alguno.

  • 15 Octubre 2005

    Recomendaciones para una adecuada decisión inmobiliaria

    Es fundamental tener en cuenta que en el espacio que van a adquirir estarán durante muchos años, y en ese sentido una elección de este tipo puede afectar su imagen y operación.

  • 15 Octubre 2005

    Evite ser víctima de fraudes inmobiliarios

    Como un porcentaje elevado del patrimonio de una familia en México está determinado por la compra de una casa o un departamento hay que evitar riesgos que pongan en peligro a ese patrimonio.
    Real Estate Market & Lifestyle brinda información y tips básicos para no correr riesgos.

  • 15 Octubre 2005

    ¿Burbuja Inmobiliaria en Estados Unidos?

    No sólo en México la industria de la vivienda ha tenido un fuerte impulso en los últimos años; en muchos países, sobre todo en los desarrollados, la construcción de espacios habitacionales responde a una gran demanda de la población y hay condiciones financieras que favorecen la expansión en la colocación de créditos hipotecarios. En particular, en Estados Unidos hay un boom de tal magnitud que se teme haya alcanzado el grado de burbuja inmobiliaria.

  • 15 Octubre 2005

    Miami: Reinventando burbujas

    Recientemente se ha escuchado hablar mucho sobre el tema de “la burbuja” en el ámbito de los bienes inmuebles. Al parecer, hay más opiniones que burbujas en una botella de agua mineral.  Entonces surgen algunas preguntas como: ¿ya llegamos al tope?, ¿si no actuamos nos estamos perdiendo el boom inmobiliario?

  • 15 Octubre 2005

    Servicio posventa

     Nuevo servicio inmobiliario

    El ciclo de vida natural de toda persona propicia que sus requerimientos de vivienda sean distintos a través de los años.

     Sin embargo, a lo largo del tiempo esos inmuebles requieren diferentes servicios, y no siempre son dados por el desarrollador.

    Por ello, se empieza a crear una “cultura del servicio posventa”, porque el proceso de venta no termina cuando se firma un contrato y se entrega una vivienda.

  • 15 Junio 2005

    México atrae inversión extranjera por su solidez inmobiliaria.    

    México se ha vuelto un captador de inversión extranjera en el sector inmobiliario, pero ¿qué hay detrás de las cuantiosas carteras de fondos  de inversión que están llegando?

  • 15 Julio 2005

    Cancún: Una muestra de fortaleza y crecimiento inmobiliario

    Recientemente volvió a ser víctima de la fuerza de la naturaleza, pero ello no ocasionó que la inversión inmobiliaria se detuviera; tampoco ha disminuido la demanda de inmuebles residenciales, y menos el turismo. Por el contrario, los recursos siguen en ascenso y el destino se hace cada día más atractivo para adquirir un inmueble de playa.


  • 15 Julio 2005

    Constructoras de Vivienda mercado atomizado y con explosivo crecimiento en ventas y utilidades

    El mercado mexicano de empresas constructoras de viviendas siempre ha sido identificado como un mercado pulverizado, porque existen alrededor de 2 mil 200 empresas. Sin embargo, un pequeño número de ellas concentra la generación anual de una tercera parte, lo que hace de éste un mercado completamente atomizado en cuanto a la producción.

    No obstante, destaca por el impresionante crecimiento en el valor de sus ventas y en la generación de utilidades.  

  • 15 Diciembre 2004

    Acapulco 3600 mdd de inversión en bienes raíces.

    El nuevo Acapulco, la Zona Diamante, ha recibido una avalancha de inversiones inmobiliarias en los dos últimos años, sustentada en apoyos gubernamentales y  la decisión de muchos inversionistas atraídos por la demanda potencial, la plusvalía y el crecimiento.

  • 15 Diciembre 2004

    El valor de un buen nombre:

    Entrevistas exclusivas con los desarrolladores-campeones de campos y desarrollos golfísticos : Robert  Von Hagge y Greg Norman

  • 15 Diciembre 2004

    Propiedad fraccionada  crecientes interés en México.

    Disfrutar del inmueble de descanso, de alta calidad, de ser un gasto oneroso cuando se descubran las bondades de la propiedad fraccionada, un concepto que hasta ahora es poco conocido en el mercado mexicano.

  • 15 Diciembre 2004

    Análisis  económicos para el sector inmobiliario noviembre de 2004.

    * Grupo de Economistas y Asociados

  • 15 Diciembre 2004

    ¿Quién compra casa?

    Recién casados, divorciados, solteros, jóvenes o de edad madura, empresarios, asalariados o profesionistas independientes, de contado o con financiamiento, primera o segunda casa... cualquiera que sea la situación de las personas y la forma de pago, la demanda potencial de vivienda en todos sus segmentos está garantizada en el mediano y largo plazo por la situación demográfica  mexicana. Sin embargo, hoy, los compradores de vivienda en los segmentos medio, residencial y residencial plus en las principales ciudades del país tienen características particulares, aunque poco a poco se ha ido ampliando el mercado.

  • 15 Septiembre 2004

    Polanco renovación natural.

    Polanco está recobrando su glamour residencial, con un aumento de precios del orden de 40-50 % en los últimos dos años, dependiendo del uso de suelo permitido. Un común denominador rodea la inversión inmobiliaria: un efecto duradero de la ola de expansión, arquitectura de mucha calidad y un estilo de vida que se  recobra después de 40 años de movimiento nulo.

  • 15 Septiembre 2004

    Polanco un clásico.

    Con una gran historia de glamour y lujo, la colonia Polanco fue renovando su espíritu a través de los años. Hoy es epicentro social, de negocios, de moda y resume el espíritu cosmopolita de México.

  • 15 Septiembre 2004

    Polanco en números.

    Un análisis del mercado inmobiliario de la colonia que integra las nuevas tendencias. Imagen de un segmento con predominio Residencial Plus y Residencial, con las ventas más altas, al mes, en proyectos de vanguardia que ofrecen combinación de precio, diseño y amenidades.

  • 15 Septiembre 2004

    La construcción de vivienda, ¿motor o fruto del crecimiento económico?.

    Un análisis sobre la importancia del papel de la construcción de vivienda en la economía y las variables que apoyarían su aumento.

  • 15 Septiembre 2004

    Análisis económico.
    Para el sector inmobiliario

    I. Evolución de la economía

    Durante mayo y junio se registró una desaceleración del crecimiento de la actividad económica, en particular del sector industrial, que respondió a un menor dinamismo de la economía de Estados Unidos.  A su vez, ello fue consecuencia de dos factores: los elevados precios del petróleo en el mercado internacional —que alcanzaron niveles máximos históricos— y un menor gasto de los consumidores estadounidenses.

  • 15 Noviembre 2004

    Maple servicios inmobiliarios.

    ADMINISTRACIÓN, MANTENIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN

    DE BIENES RAÍCES

    Para los que buscan la mejor opción en administración, mantenimiento y comercialización de sus bienes raíces, en Maple está la solución. Con cinco años de experiencia, Maple ya es la empresa líder en administración y servicios a inmuebles en el norte de la República Mexicana. Ha sido tal su dinámica que se convirtió en la empresa de servicios inmobiliarios con mayor crecimiento en el país.