29 Marzo 2022
Este sector, del que se espera un buen crecimiento, requiere una continua inversión en nueva infraestructura o en su remodelación, sobre todo en los aeropuertos, consideran especialistas.
La proptech, que levantó 1.5 millones de euros para su capital inicial, volverá a abrir una ronda de capitalización, que se espera, sea mayor.
Lo anterior, en el marco para impulsar el Mundial de Fútbol que iniciará en noviembre de este año.
La dependencia anuncia además una “Comisión de Impacto Único”, integrada por Seduvi, Sedema, Protección Civil, Semovi, Sistema de Aguas y uno de la alcaldía.
30 Marzo 2022
No obstante, PADS, primera inmobiliaria digital diseñada para agentes inmobiliarios, dice que la pandemia aceleró la digitalización en el sector.
BeamUP anunció una ronda inicial de 15 millones de dólares dirigida por StageOne Ventures, Ibex Investments y el CEO de Workday, Chano Fernández.
El gobierno capitalino presentó diversos acuerdos que contribuirán en la reactivación económica del sector inmobiliario y de la construcción.
31 Marzo 2022
El banco inició un proyecto urbanístico en Sevilla para un nuevo centro de barrio, con una inversión de 1,100 millones de euros.
El proyecto contempla restaurantes, startups de comida rápida, cafeterías, moda, tiendas minoristas, autoservicio, bancos, casas de cambio, locales de artesanías, renta de vehículos y servicios complementarios.
Walmart, Amazon y Schwarz Group le siguen, mientras que Costco está en la quinta posición una posición, colocándose entre los 50 retailers más importantes.
NoBroker anunció un programa de recompra de acciones para empleados actuales y anteriores por 32.2 millones de rupias (alrededor de 4.2 millones de dólares).
Sin abundar en detalles, el fideicomiso inmobiliario mencionó que estas propiedades se ubican en Ciudad Juárez y en la Ciudad de México
Según cálculos de vecinos, el Proyecto impactaría a 13 colonias, entre ellas, el Pedregal de Santa Úrsula, el Pueblo de Huipulco y el barrio de San Lorenzo y de Santa Úrsula.
Los falsos gestores engañaban a inversionistas a quienes les ofrecían propiedades en remate, supuestamente del Infonavit, con precios 30% a 40% por debajo del valor comercial.
Estos corredores destacan entre 11 de la Ciudad de México, pues concentran el 53% de la disponibilidad de oficinas clase B.
La operación más grande, en términos de monto, fue el paquete de funerarias Gayoso, que implicó un desembolso de 2,192 mdp.
El ‘fashion center’ de FibraShop comprendió una inversión de 8,000 mdp.
La CDMX y el Edomex se colocaron como las entidades más buscadas para comprar una vivienda, al igual que en el 2020.
01 Abril 2022
Según datos del INEGI, la población ha pasado de 3.4 a 5 millones de habitantes en los últimos 20 años.
Tiene la intención, y el reto, de trasladar viviendas públicas asequibles al lado de lujosas oficinas, como las de Google o P&G.
Página 620 de 634