|  

La logística en México enfrenta un punto de inflexión, en donde mientras las grandes empresas avanzan en digitalización, optimización de costos y altos estándares de servicio, en contraste las Pymes enfrentan desafíos críticos como costos logísticos desproporcionados, brechas tecnológicas y falta de inversión en talento.

El Índice de Fibras avanzó 10.0% en el primer trimestre del año, pese al entorno de incertidumbre por la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos que genera cautela entre los inversionistas.

El 31 de marzo de 2025, formalizó la compra del inmueble “Hamburgo” en la capital mexicana, una minibodega en operación bajo la marca U-Storage, por 181.5 millones de pesos.

Pese a las políticas de Trump y la zozobra del mercado, el sector inmobiliario en EU sigue creciendo, impulsado sobre todo por las franquicias y los inversionistas latinoamericanos que buscan exportar sus negocios al país vecino.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han establecido nuevos acuerdos para fortalecer el acceso a soluciones habitacionales en el país.