|  

Las ciudades inteligentes avanzan en México, pero aún enfrentan el reto de pasar de proyectos aislados a una visión integral que coloque a las personas en el centro y combine tecnología, sostenibilidad y buen gobierno.

El usufructo es una figura jurídica que permite disfrutar bienes ajenos sin perder su propiedad, con implicaciones fiscales y patrimoniales clave para la planeación hereditaria y la protección del patrimonio familiar.

La transformación de nuestras ciudades ya no es un ideal a futuro: es una necesidad inmediata en la que el desarrollo inmobiliario debe adoptar una visión inteligente desde el origen.

Los Premios Líderes Locales Bloomberg Philanthropies 2025 reconocen a 26 ciudades finalistas en seis categorías que impulsan acciones climáticas efectivas e innovadoras rumbo a la COP30 en Brasil.

Cinco grandes tendencias están definiendo el futuro de las ciudades inteligentes en México: energía limpia, movilidad sostenible, digitalización, financiamiento verde y planeación centrada en las personas. Especialistas coinciden en que el país debe acelerar su transición hacia urbes más tecnológicas, eficientes y humanas.