- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
El mercado de oficinas en México mostró un fuerte repunte en el 2T 2025: La demanda creció 55.5%, la vacancia bajó a 16.17% y las rentas subieron a 21.27 USD/m², con Monterrey y Guadalajara destacando como los mercados más sólidos fuera de la capital.
Leer más: En el 2T 2025, el mercado de oficinas en México acelera su recuperación
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
La gentrificación es consecuencia del desarrollo y la globalización, pero no tiene por qué traducirse en conflicto. Según el especialista Jesús Valenzuela, la clave está en agilizar trámites, planear mejor las ciudades y apostar por vivienda social para evitar que el fenómeno expulse a los habitantes locales.
Leer más: Gentrificación, efecto de la globalización que México debe aprender a gestionar
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
En julio 2025, las viviendas en Estados Unidos tardaron más en venderse, con un promedio de 43 días en el mercado, mientras los precios alcanzaron un nuevo récord de 443,867 dólares. La demanda se moderó, la oferta comenzó a ajustarse y los compradores obtuvieron más margen de negociación.
Leer más: Casas en EE.UU.: Más lentas en venderse, pero con precios récord en julio
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
La gentrificación en la Ciudad de México no es la causa, sino el síntoma de un problema mayor: La falta de vivienda asequible. Expertos advierten que, sin políticas efectivas, la capital seguirá expulsando a sus habitantes hacia la periferia.
Leer más: Gentrificación en CDMX: Síntoma de una enfermedad urbana más profunda
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, anunció que el Gobierno de México incrementó de manera sustancial la meta sexenal del programa de Vivienda para el Bienestar, al pasar de 1 millón a 1.8 millones de viviendas nuevas.
Leer más: Meta de vivienda se eleva a 1.8 millones de unidades en el sexenio: Sedatu