23 Octubre 2025
La vivienda usada gana terreno en México. En ciudades como Puebla y Ciudad Juárez, este segmento crece con fuerza y ya supera a la vivienda nueva en participación.
El Bajío es una de las regiones más atractivas para invertir en vivienda en México gracias a su desarrollo industrial. Los precios por m² varían de $14,900 a $28,900 en estados como Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro.
A pesar del entorno económico desafiante, el mercado hipotecario en México mantiene su fortaleza y continúa ofreciendo oportunidades para las familias que buscan adquirir una vivienda, aseguró Paulina Prieto, Head Retail Products & Digital Solutions de Scotiabank.
22 Octubre 2025
Los millennials en Estados Unidos enfrentan una difícil elección: comprar una casa o ahorrar para su jubilación. Con precios inmobiliarios en alza y salarios estancados, esta generación redefine qué significa tener estabilidad financiera.
En México, tener casa propia se ha vuelto un lujo. El país vive un cambio silencioso: deja de ser una nación de propietarios para convertirse en una de inquilinos, transformando la cultura del ahorro, la movilidad y el sentido de estabilidad familiar.
18 Octubre 2025
Pese a los desafíos que enfrenta la industria inmobiliaria, existen amplias oportunidades para fortalecer la vivienda y la infraestructura en México hacia el cierre de 2025, afirman especialistas del sector.
17 Octubre 2025
Miami y Orlando se consolidan como polos de inversión inmobiliaria para latinoamericanos, en especial para mexicanos que buscan diversificar su patrimonio en dólares.
La asequibilidad del alquiler en Estados Unidos mejora a su mejor nivel en cuatro años, impulsada por la nueva oferta de viviendas y las concesiones récord de los propietarios.
En el poniente de la Ciudad de México, Santa Fe y Bosques de las Lomas marcan tendencia en el uso y valor de las amenidades residenciales.
16 Octubre 2025
Los fraccionamientos privados destacan como inversiones rentables gracias a su plusvalía, seguridad y amenidades premium. Conoce los factores clave a considerar antes de invertir en este tipo de propiedades.
14 Octubre 2025
Los compradores de vivienda en México ya no se guían solo por la ubicación o el precio. Hoy, factores como seguridad, bienestar, sostenibilidad y certeza legal son los nuevos pilares que definen la elección del hogar y transforman la oferta del mercado inmobiliario.
13 Octubre 2025
Montevideo, San José y Monterrey lideran el ranking de Numbeo como las ciudades más caras para vivir en América Latina y el Caribe. Los bajos salarios y el aumento del costo de vida hacen que la región sea cada vez menos accesible para sus propios habitantes.
Encuesta revela que el 82% de los estadunidenses ya usa herramientas de IA para buscar y analizar propiedades, aunque los agentes siguen siendo la fuente más confiable.
11 Octubre 2025
La copropiedad inmobiliaria se consolida como una alternativa viable para invertir y adquirir bienes raíces en conjunto, pero exige reglas claras y respaldo legal para evitar conflictos entre los copropietarios.
10 Octubre 2025
Los compradores con liquidez siguen dominando tanto en los segmentos más accesibles como en los de lujo del mercado residencial estadunidense.
09 Octubre 2025
Las zonas industriales ofrecen un nuevo atractivo para quienes buscan vivienda o desean invertir: ciclos de venta más cortos, alta demanda y rentabilidad estable, impulsados por el crecimiento económico y los nuevos polos industriales en México.
08 Octubre 2025
Invertir en una vivienda en un Pueblo Mágico combina el atractivo del turismo con el potencial de una buena plusvalía. Lugares como San Miguel de Allende, Tepoztlán o Atlixco ofrecen opciones con encanto, rentabilidad y una calidad de vida en crecimiento.
07 Octubre 2025
El mercado inmobiliario español frenó su racha positiva: las compraventas de vivienda cayeron 3.5% en agosto, mientras las hipotecas mantienen su crecimiento.
06 Octubre 2025
Por quinto mes consecutivo, el mercado de condominios en Estados Unidos registra más de un 70% más vendedores que compradores. Los altos costos, las nuevas regulaciones y el estancamiento de la rentabilidad frenan la demanda, especialmente en Florida y Texas.
04 Octubre 2025
Un exclusivo enclave acuático en Coral Gables desbanca a Beverly Hills como el vecindario más caro del país. Aquí los números, el estilo de vida y qué hace único a Gables Estates.
Página 1 de 180