|  

Miami-Dade registra un aumento en las ventas de condominios asequibles de menos de 500 mil dólares, mostrando un contraste con el boom del ultralujo. El segmento refleja la fuerte demanda de vivienda accesible en el sur de Florida.

El mercado inmobiliario de oficinas a nivel nacional ha mostrado señales de recuperación y cierta estabilización, que se refleja en demanda constante, absorción por un nivel de arrendamiento estable, aunque se encuentra aún con niveles de desocupación elevados respecto al periodo previo a la pandemia.

La gentrificación en la CDMX gana terreno y genera protestas. El gobierno capitalino presentó un plan con 14 acciones para mitigarla, donde la vivienda asequible juega un papel clave para evitar el desplazamiento de habitantes y promover una ciudad más equitativa.

El mercado inmobiliario de ultralujo en Miami-Dade sigue imparable con 262 ventas de propiedades de más de 10 mdd en lo que va del año, camino a rozar un récord histórico en 2025. La ciudad confirma su atractivo global para millonarios e inversionistas.

En julio de 2025, las ventas de viviendas nuevas en EE.UU. se mantuvieron estables, con inventarios en aumento y constructores ofreciendo incentivos para mover propiedades listas para entrega. Los precios se comportaron de manera desigual: Bajaron en viviendas de nivel básico, pero subieron en los segmentos medio y alto.