|  

El Infonavit alcanzó 250 mil viviendas contratadas dentro del programa Vivienda para el Bienestar, equivalente a más del 20% de la meta sexenal. Los proyectos se concentran en 30 estados y priorizan a trabajadores de 1 a 2 salarios mínimos.

Fibra Next anunció la conclusión exitosa de una operación estratégica que combina una ampliación de capital con un canje de bonos en dólares, consolidándose como la Fibra industrial más grande del país.

Fibra Mty dio un paso más en su estrategia de optimización de portafolio al firmar un acuerdo —sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones— para la venta de una propiedad de oficinas ubicada en Jalisco, por hasta 31.3 millones de dólares más IVA.

La vivienda usada se consolida como el motor del mercado inmobiliario en México: crece más que la nueva por tercer trimestre consecutivo, representa casi 64% de las operaciones con crédito y muestra un dinamismo que revela retos de oferta, trámites y eficiencia operativa en el sector.

El sector de la vivienda en México atraviesa por una crisis que tiene un origen multifactorial y requiere una agenda integral que atienda tanto el rezago habitacional como las barreras estructurales de acceso al crédito, con el fin de devolver a más familias la posibilidad real de adquirir una vivienda digna.