|  
  • 24 Abril 2017

    Contrario a las expectativas sobre el efecto Trump al sector inmobiliario mexicano, la afectación ha sido menor, no obstante, el riesgo todavía existe ante las posibles modificaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que la mayor base de la planta industrial del país está vinculada al tema, señaló Sergio Pérez, vicepresidente de Soluciones Empresariales de CBRE México.

  • 13 Junio 2017

    De acuerdo la National Association of Realtors (NAR) de los Estados Unidos, los principales compradores de inmuebles de lujo en Miami son magnates de origen latino, representando al 60%; de los cuales el 40% son de origen mexicano.

  • 24 Abril 2017

    En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicaron a finales de marzo una reforma y diversas disposiciones para la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, entre las que destacan la del Artículo 8 y 94, que es el Procedimiento de Publicitación Vecinal, que se tramita ante la delegación correspondiente, en la que se destalla la ubicación del predio, procedimientos y requisitos.

  • 24 Abril 2017

    Actualmente la tecnología ofrece grandes posibilidades y nuevos modelos de negocio que el sector inmobiliario a nivel mundial ya aprovecha.

  • 12 Junio 2017

    El apetito por el sector inmobiliario sigue al alza en Europa y prueba de ello es que Blackstone, uno de los mayores vehículos de inversión privada a nivel mundial, consiguió levantar 7,800 millones de euros para su quinto fondo de Real Estate, que además se convierte en el mayor fondo inmobiliario del sector en el viejo continente. El nuevo instrumento operará bajo el nombre de Blackstone Real Estate Partners Europe V (BREP Europe V).

  • 09 Junio 2017

    La Ciudad de México tiene registrados al menos 70 proyectos inmobiliarios de alto impacto urbano bajo la modalidad de uso mixto, que contemplan en un mismo lugar diversos usos como oficinas, comercial y residencial, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez.

  • 08 Junio 2017

    El papel de la mujer en la toma de decisiones para adquirir un bien inmueble está al alza en nuestro país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de 45% de los créditos para hipotecas otorgados a nivel nacional son para ellas. Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), indicó que 54% de las madres mexicanas son esposas o compañeras del jefe del hogar, mientras que 25% son jefas unifamiliares.

  • 20 Abril 2017

    Hyatt, cadena hotelera de Estados Unidos con más de 50 hoteles en ese país, prevé traer a México su primer proyecto en América Latina bajo la franquicia de estancia prolongada, Hyatt House, en conjunto con el Grupo Presidente, que se ubicará en Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México.

  • 08 Junio 2017

    Las necesidades de vivienda de cada habitante en la Ciudad de México son muy diferentes a las del resto del país. Su decisión de compra o renta se ve afectada por características únicas de la metrópoli, así como la densidad de población y urbanismo. Para el capitalino, existen tres factores determinantes de un inmueble que ayudan a determinar si vive ahí o no: ubicación, costo y amenidades.

  • 19 Abril 2017

    Las principales irregularidades que tienen los inmuebles en la Ciudad de México son que no cuentan con escritura; que se compra un bien a una persona que no es propietaria; tener un intestado; pagar una hipoteca y no liberarla y comprar una propiedad con reserva de dominio y no terminar de pagarla, entre otras.

  • 07 Junio 2017

    En los últimos 16 años, como en el resto del mundo, el precio de los inmuebles en el viejo continente han atravesado una serie de etapas con diversos altibajos. La mayoría de los países que pertenecen a la Unión Europea registraron altas tasas de crecimiento del mercado inmobiliario a principios del siglo XXI, entre los que destacaron siete países: España, Irlanda, Grecia, Lituania, Bulgaria, Eslovenia y Croacia.

  • 17 Abril 2017

    Desde hace varias semanas, la Asamblea Constituyente aprobó el artículo 20 que impulsó la creación del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial, así como los de cada futura alcaldía, que contemplan los programas parciales de colonias, pueblos y barrios en la capital.

  • 17 Abril 2017

    En las instalaciones del Hotel Four Seasons de la Ciudad de México se llevó a cabo en días recientes, la presentación del más reciente proyecto inmobiliario de usos múltiples de primer nivel en la Ciudad de México que llevará el nombre de Chapultepec Uno.

  • 17 Abril 2017

    ABN AMRO considerado uno de los tres bancos más importantes en Holanda, realizó la presentación a sus clientes de la app blockchain, en conjunto con el lanzamiento piloto del portal Torch, creación propia en conjunto IBM, para compra y venta de inmuebles.

  • 12 Abril 2017

    Con un diseño arquitectónico a cargo del despacho que trabajó el edificio Uber en San Francisco y las oficinas de Google en Mountain View, se dio a conocer la puesta en marcha del proyecto “Bajalta” en Tijuana que iniciará en mayo. El proyecto  incluye la edificación de un centro comercial, un edificio de oficinas, un hotel y 3 edificios de condominios en su primera fase.

  • 12 Abril 2017

    Durante el periodo de Semana Santa, la industria sin chimeneas en San Luis Potosí pondrá en servicio 300 habitaciones a través de los Hoteles Conrad, Gran Concordia y City.

  • 07 Abril 2017

    Fibra Uno (FUNO), el Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces más grande de México y América Latina, será el responsable de entregar a la Ciudad de México la torre más alta de la capital, la cual contará con 62 niveles y llevará el nombre de Mítikah Torre Residencial.

  • 01 Junio 2017

    Los administradores aeroportuarios Asur y Gap anunciaron que incursionarán en el segmento de hotelería. En su reciente encuentro con inversionistas, ejecutivos de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) —empresa dirigida por Fernando del Bosque— revelaron que como parte de sus nuevas líneas de negocios analizan desarrollar hoteles dentro de sus aeropuertos, dirigidos principalmente para el turismo de negocios.

  • 01 Junio 2017

    La empresa Cushman & Wakefield inició los eventos para conmemorar su 25 aniversario en México y 100 años a nivel global con la apertura de sus nuevas oficinas corporativas.

  • 01 Junio 2017

    Ciudades como Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada ha incrementado el número de habitantes provenientes de Estados Unidos que rentan vivienda. Esto debido al aumento del 20% en el costo de la vivienda en San Diego, California durante el último mes, lo cual ha ocasionado que varios habitantes busquen alternativas de menor precio en Baja California, principalmente en Tijuana, por su cercanía con la línea fronteriza.