|  

El mercado inmobiliario industrial de la Ciudad der México se mantiene dinámico y vibrante, encabezado por la demanda de espacios logísticos y last mile.

Muchas cosas son importantes a la hora de seleccionar dónde abrir un centro comercial o una tienda, y no solo depende del estudio de la población que atenderá, del análisis socioeconómico de la zona, ni de la arquitectura o la ubicación, sino que en esta batalla hay variables exógenas que pueden ser vitales para el buen desarrollo del retail.

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) desarrolla y presenta a sus socios, la Guía de Buenas Prácticas ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) reconociendo la relevancia de estos temas en el mercado inmobiliario y financiero, especialmente entre instituciones, inversionistas y agencias calificadoras.

Los edificios para uso industrial, mejor conocidos como parques industriales, tienen una historia relativamente joven en México, que data de la época en que la maquila llegó a la frontera norte del país. Hoy, el inventario es de poco más de 96 millones de m2.

50 años de experiencia avalan a Grupo Alianza como empresa sólida y pionera en la creación de un polo de inversión que hoy, no sólo forma parte de la infraestructura estratégica para las cadenas productivas creadoras de empleo y crecimiento económico sino que detona el desarrollo urbano de la región de Derramadero al sur de Saltillo, Coahuila.