|  

Según las perspectivas en Chile, Perú, Colombia, Brasil, Argentina, Tijuana, Monterrey y CDMX, el mercado demostró estar mucho más preparado para evolucionar hacia esquemas híbridos.

A tiendas iguales, el crecimiento fue de 9.3%, mientas que en septiembre pasado el aumento fue de 11.6 por ciento.

Un protagonista será Monterrey, que concentra 50% de la demanda de espacios industriales de los últimos dos años, para empresas reubicándose desde cualquier parte del mundo a México.

Se acerca el fin de año y una sana costumbre es tratar de cerrar el ciclo dejando los menos pendientes posibles. Los temas jurídicos y patrimoniales no deben ser la excepción.

Los volúmenes de transacciones en el sector inmobiliario internacional ascendieron a 292,000 millones de dólares durante el 3T21, lo que significó un alza de 77% a nivel  interanual.