|  

Con datos que revelan aumentos significativos en los últimos años, la región presenta tanto oportunidades como desafíos para aquellos que buscan invertir o establecerse en esta próspera localidad.

A pesar de la persistente tasa de vacancia, los datos revelan un panorama alentador para el sector inmobiliario corporativo en la capital mexicana.

A pesar de la disminución pronosticada por Fibra Prologis, se espera que la absorción neta en 2024 alcance los 29 millones de pies cuadrados, un 61% por encima de los niveles prepandémicos.

En México hay más de 29 millones de jóvenes, de los cuales 706 mil 560 tienen un rango entre los 18 y 29 años, la mayoría no tienen una vivienda propia.

Los datos de marzo muestran la mayor proporción de reducciones de precios desde 2019, con 34 de las 50 áreas metropolitanas más grandes de EU mostrando un repunte en las caídas.