|  

El 87% de los espacios demandados se destinaron a manufactura, con empresas estadounidenses liderando la absorción, seguidas por las mexicanas y chinas.

Con el constante incremento de los precios de los bienes raíces y la creciente demanda en áreas gentrificadas, el fraude inmobiliario se ha vuelto una preocupación creciente para los buscadores de vivienda.

Durante el último año, empresas estadunidenses ocuparon el 34% del espacio demandado, seguidas por compañías chinas y alemanas que representaron el 33 por ciento.

Tres urbes mexicanas están en el top 5 de ciudades con m2 más caro de LATAM: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.