|  

En el octavo mes del año, la firma hotelera terminó con una ocupación de 57.4% contra el 57.6% de igual mes de hace tres años.

La compañía surgió de la escisión del negocio de torres en Latinoamérica que pertenece a América Móvil.

Las empresas todavía deberán cumplir ciertos procesos administrativos para quedar deslistadas definitivamente de la Bolsa de valores.

Aunque pueden surgir nuevos desacuerdos entre trabajadores, sindicatos y empresas, no se espera un paro en el transporte de pasajeros y mercancías.

Los títulos fueron adquiridos por 6,000 inversionistas en un entorno de alta volatilidad en el mercado por aumento en las tasas de interés e inflación histórica.