|  
  • 21 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.38% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 18.45 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3643 y un máximo de 18.4978 pesos por dólar.

  • 20 Noviembre 2025

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció la llegada de Esentia Energy Development, S.A.B. de C.V. (ESENTIA), al mercado de capitales mediante la realización de su Oferta Pública Inicial (OPI) global mixta, por un monto total de 11,592 millones de pesos, considerando la sobreasignación.

  • 20 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.10% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 18.32 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.3787 y un mínimo de 18.3018 pesos por dólar.

  • 19 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.12% o 2.1 centavos, cotizando alrededor de 18.32 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.3717 y un mínimo de 18.3105 pesos por dólar. La apreciación del peso se debe a mayor apetito por riesgo en el mercado financiero, lo que también permite que se observe una recuperación parcial en el mercado de capitales.

  • 18 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.21% o 3.9 centavos, cotizando alrededor de 18.38 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4917 y un mínimo de 18.3850 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadunidense de 0.12%, de acuerdo con su índice ponderado.

  • 14 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.48% u 8.5 centavos, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3015 y un máximo de 18.4041 pesos por dólar.

  • 13 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.16% o 3.0 centavos, cotizando alrededor de 18.26 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.3106 y un mínimo de 18.2532 pesos por dólar, no visto desde el 1 de octubre. La apreciación del peso ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadunidense de 0.17%, de acuerdo con su índice ponderado, tras el fin del cierre gubernamental en Estados Unidos.

  • 12 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.15% o 2.8 centavos, cotizando alrededor de 18.29 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.3305 y un mínimo de 18.2761 pesos por dólar.

  • 11 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.17% o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 18.35 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.3984 y un mínimo de 18.3536 pesos por dólar.

  • 10 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.24% o 4.4 centavos, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4698 y un mínimo de 18.3688 pesos por dólar. Por su parte, el dólar estadunidense se debilita 0.07%, de acuerdo con su índice ponderado.

  • 07 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.12% o 2.3 centavos, cotizando alrededor de 18.56 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.6100 y un mínimo de 18.5263 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre a la par de un debilitamiento del dólar de 0.05% de acuerdo con el índice ponderado, retrocediendo por tercer día consecutivo y acumulando una caída de 0.41% en ese periodo.

  • 06 Noviembre 2025

    Aeroméxico marca su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores con una oferta pública mixta global por 5,882 millones de pesos. Los recursos fortalecerán su expansión, modernización de flota y atención al cliente, reafirmando la confianza del mercado en la aerolínea y en el sector aéreo mexicano.

  • 06 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.20% o 3.6 centavos, cotizando alrededor de 18.56 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5590 y un máximo de 18.6143 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre a la par del debilitamiento del dólar estadunidense de 0.30%, de acuerdo con su índice ponderado.

  • 05 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.21% o 3.9 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.7706 y un mínimo de 18.6412 pesos por dólar.

  • 04 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.92% o 17.1 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.4798 y un máximo de 18.6683 pesos por dólar, no visto desde el 11 de septiembre. La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.22%, de acuerdo con su índice ponderado.

  • 03 Noviembre 2025

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.30% o 5.5 centavos, cotizando alrededor de 18.49 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.5921 y un mínimo de 18.4887 pesos por dólar. La apreciación del peso esta mañana se debe a una corrección de las pérdidas, pues en las dos semanas previas el peso acumuló una depreciación de 0.98% o 18 centavos.

  • 31 Octubre 2025

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.12% o 2.2 centavos, cotizando alrededor de 18.55 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5235 y un máximo de 18.5683 pesos por dólar.

  • 30 Octubre 2025

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.47% o 8.5 centavos, cotizando alrededor de 18.587pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.4516 y un máximo de 18.6045 pesos por dólar, no visto desde el 14 de octubre. La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.42%, de acuerdo con su índice ponderado.

  • 29 Octubre 2025

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.15% o 2.8 centavos, cotizando alrededor de 18.46 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.4226 y un máximo de 18.4629 pesos por dólar.

  • 28 Octubre 2025

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.6 centavos, cotizando alrededor de 18.41 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3815 y un máximo de 18.4644 pesos por dólar. La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.04%, de acuerdo con su índice ponderado.