11 Mayo 2020
Según indicó la firma, acogerse a este proceso “fue necesario”, debido al impacto imprevisible de la pandemia que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros.
El empleo se contrajo 2.1% entre enero y abril respecto al cierre del 2019; mientras que, de forma anual, la ocupación se habría contraído 1.9%, según datos del IMSS.
El instituto señaló, que hasta la fecha se han dispersado recursos por 56 mil 233 millones de dólares mediante 125 mil 101 créditos.
La firma señaló que triplicará contrataciones para atender la demanda que se ha registrado actualmente, por la pandemia del COVID-19 y el Hot Sale.
Especialistas indicaron que todo el sector turístico deberá ajustar sus protocolos, medidas y controles sanitarios, después de la pandemia.
La firma, fundada por Amancio Ortega, reinició actividades bajo un plan de medidas sanitarias, entre las que destacan el uso de guantes y mascarillas por parte de los empleados.
La Industria Nacional de Autopartes, señaló que el sector ya evalúa la apertura no por días, sino por horas para reincorporar los trabajos, hacer las limpiezas e incorporar los materiales de protección personal.
12 Mayo 2020
Esta herramienta ofrece a las personas, una manera más rápida y segura de recibir pedidos a domicilio, señalo la Concanaco-Servytur.
Al menos 133 empresas japonesas se fueron a la quiebra por los efectos de la pandemia de Covid-19, señaló la compañía de investigación crediticia Teikoku Databank.
La pandemia mostrará una nueva realidad que obligará a cambiar la forma en la que se entiende la economía y en la que las empresas hacen negocio, señaló la AmCham.
El gobierno colombiano anunció que 19 subsectores de la manufactura y el comercio, se suman a las cuatro actividades de la industria de la construcción y nueve de manufactura, las cuales se reactivaron el 27 de abril.
La gobernadora de la entidad señaló que la reactivación económica se proyecta entre el 16 y el 22 de mayo, de manera gradual y reactivando entre el 17 y 34% de la población.
Cifras del IMSS, señalan que 365 mil 814 fuentes laborales perdidas en abril eran empleados permanentes y los restantes 189 mil eventuales.
13 Mayo 2020
Será PLM Premier quien otorgue el apoyo financiero; como parte del acuerdo, se firmó una carta de intención vinculante con AIMIA.
La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la ciudadanía debe tener la certeza de que el plan integral se desarrolla con científicos y técnicos.
Esta industria será una de las últimas en reactivarse, debido a la aglomeración de personas que se concentran en eventos empresariales.
14 Mayo 2020
La complejidad aumentó debido a que la pandemia por el Covid-19 se encuentra en una fase más temprana que en Estados Unidos, Europa o Asia.
Esto significa un descenso de hasta 27% en ventas, señaló la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.
El presidente Vladimir Putin, señaló que la industria pesada y de la construcción iniciaran labores el pasado 12 de mayo.
Las autoridades señalaron que, todas las reaperturas se llevaron a cabo bajo un estricto seguimiento de la Agencia Gubernamental de Control.
Página 52 de 104