16 Marzo 2021
El estudio mostró que un 55% tiene temas pendientes y un 24% está en riesgo de no subsistir.
17 Marzo 2021
La pandemia del coronavirus causó cambios que serán permanentes en la demanda por espacios inmobiliarios del sector logístico, los cuales están siendo impulsados principalmente por el aumento del comercio electrónico, aseguró Prologis, firma de bienes raíces logísticos basada en Estados Unidos.
El Banco diferenció que durante 2020, cuando en respuesta a la pandemia, EU auspició políticas fiscales y monetarias contracíclicas, “México optó por políticas procíclicas, amplificando el impacto negativo”.
18 Marzo 2021
Atribuyó el posible crecimiento al impulso por parte de Estados Unidos y a la tendencia al alza de los precios del petróleo.
El siguiente periodo de reinfección por Covid-19 ocurriría entre el 15 de abril y el 15 de mayo.
20 Marzo 2021
El home office ha permitido a miles de empresas operar durante la pandemia, lo que también ha ayudado que miles de trabajadores a conservar su empleo sin exponerse al COVID-19.
22 Marzo 2021
La pandemia del nuevo Coronavirus nos obligó a confinarnos de manera total o parcial con la finalidad de reducir y evitar contagios. En este contexto, ¿cuál fue el rol del diseño de interiores?
Gastó más de 4,000 mdp en compras públicas para atender la emergencia, las cuales no tienen documentos publicados y que fueron operadas hasta por comercializadoras de muebles.
23 Marzo 2021
Según el organismo, los tres sectores que más han presentado afectaciones por el cierre de empresas son los de servicios privados no financieros (24.9%), comercio (18.9%) y manufacturas (15%).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicó en el DOF (Diario Oficial de la Federación) los oficios para las autorizaciones.
De este total, 1,775 pertenecen al sector Mipymes, particularmente de la pequeña empresa, refirió Caintra.
24 Marzo 2021
En México, la modernización del transporte va a tardar más porque muchos transportistas individuales y empresas están en quiebra.
En medio de la crisis, la construcción culminó 2020 con un Producto Interno Bruto con caída de -17.2%, resultado del paro de actividades ante la contingencia, falta de inversión pública y la menor demanda por vivienda.
25 Marzo 2021
La renta de las minibodegas en México ha mostrado resiliencia, no solo a la pandemia del COVID-19, sino a ciclos económicos adversos, así lo consideró el director general de Fibra Storage, Diego Isita Portilla.
Es una de las naciones más permeadas por la pandemia; el efecto acumulado en el ciclo pandémico será uno de los peores de la región.
La Ciudad de México, como todas las ciudades grandes del mundo, tiene muchos problemas, pero también grandes ventajas.
Estos empleos se recuperaron en febrero después de registrar cifras negativas por tres meses consecutivos; se toman en cuenta los efectos de la pandemia.
26 Marzo 2021
A partir de esta semana, y como parte de una nueva disposición obligatoria legal, en México, la geolocalización será un tema obligatorio para la banca digital.
Estarán permitidos los autoconciertos desde el 5 de abril, sin contacto entre grupos de personas de diferentes autos y con el uso de cubrebocas.
27 Marzo 2021
Este modelo de trabajo es atractivo y ha representado incrementos en la efectividad, ¿pero qué hacer si el empleado se accidenta?
Página 568 de 599