22 Julio 2020
Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, señaló que los viajes largos tardarán más en activarse debido a la incertidumbre que hay entre los países y las restricciones de vuelo entre ellos.
La Federación Nacional de Comerciantes, señaló que es urgente avanzar en un ‘plan de choque’ para el turismo, el comercio, las actividades culturales y la economía naranja.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía expuso que los ingresos por suministro de bienes y servicios experimentaron en mayo una contracción -23.7%.
24 Julio 2020
El plan, impulsado por la desarrollada CMI, se esta aplicando en la red de centros comerciales Praderas bajo el nombre "Pradera para Llevar".
La Cámara de Comercio costarricenses, señaló que ante esas cifras en total se han visto afectados 137 mil 794 trabajadores del sector.
El titular del ejecutivo presentó un proyecto de reforma para el Sistema de Pensiones, vigente desde 1997, el cual elevará hasta en 40% el monto que recibirán los pensionados.
De esta forma, se espera que durante 2020, 28 mil trabajadores unan sus créditos y adquieran una vivienda de mayor valor y mejor ubicación.
En México el traslado de pasajeros decreció 94.2% en el mismo periodo, reflejando una disminución del 89.8% y 98.5% en el tráfico doméstico e internacional, respectivamente.
23 Julio 2020
Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales del Perú, afirmó que el balance en general es positivo; y que se ha logrado garantizar la salud y el cuidado de las personas.
De un total de 29 conceptos de gastos clasificados, a través de los cuales los tarjetahabientes utilizaron sus tarjetas, solamente nueve mostraron aumentos respecto a igual periodo del 2019.
En este sentido, La Comer informó que sus ventas incrementaron 30.7%, para 7 mil 064 millones de pesos en el segundo trimestre del año (2T20), contra el mismo periodo del 2019.
Aunque la reapertura será gradual, el Ministerio de Transporte señaló que se fortalecerán los protocolos de bioseguridad entre empresas, autoridades y usuarios.
Andrés Manuel López Obrador anunció la renuncia del secretario de Comunicaciones y Transportes; su lugar será ocupado por Jorge Arganis Díaz Leal.
Las empresas españolas Repsol e Ibereólica Renovables, señalo una ampliación de capital por valor de 168 millones de euros para la constitución de la nueva sociedad.
La entidad informó que los recursos provienen de un primer crédito por 250 millones de dólares, correspondientes al Programa de Operaciones de Políticas de Desarrollo.
Con el objetivo de continuar desarrollando el sector y la industria de torres de telecomunicaciones, Operadora de Sites Mexicanos colocó una fibra en la Bolsa Mexicana de Valores.
Las ventas totales del grupo sumaron 4 mil 080 millones de pesos (mdp) en comparación con los 12 mil 052 mdp del mismo periodo del 2019, disminuyendo 66.1%.
En tanto que Starbucks y PF Chang’s lograron adaptarse al segmento delivery de forma ‘satisfactoria’, con crecimientos de 150 y 170%.
Estas cifras apuntan a que la emergencia sanitaria propiciará una caída superior al 20% del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre.
Las autoridades colombianas autorizaron a la aerolíneas y agencias de viaje la venta de boletos aéreos internacionales durante todos los días de junio y julio.
Página 1613 de 1838