20 Junio 2020
La tecnología BIM se presenta como una solución para agilizar la concesión de licencias urbanísticas y como el método más efectivo para abaratar el precio de la vivienda.
Los recursos serán utilizados para construcción, ampliación o sustitución de viviendas, infraestructura y equipamiento en zonas de mayor marginación.
Grupo Aeroméxico aclaró que no ha tomado aún la decisión y que evalúa además otras opciones.
El STC informó que como parte de las obras habrá cierre escalonado de algunas estaciones por tres meses; la Línea 1 tendrá 30 trenes nuevos en 2022.
Este cambio podría generar incertidumbre sobre la disponibilidad actual de activos e infraestructuras adecuadas para satisfacer una demanda creciente y diversificada en estas áreas.
Con una inversión de 327.5 millones de pesos, el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido cuenta con un proyecto de construcción de una nueva terminal.
21 Junio 2020
Zacatecas, Colima y Durango son algunas de las entidades que tienen menos casos positivos por cada 100 mil habitantes.
Los bancos que ahora inviertan en modernizar su tecnología core y la evolucionen hacia una experiencia basada en plataformas crecerán de manera rentable.
La medición del IMCO a los estados de este año otorga “medallas de oro, plata y bronce” a los estados en 10 subcategorías.
Los especialistas de BBVA México indicaron que prevén el impacto sobre el PIB en el segundo semestre será de -16.0%
La empresa tendrá el 11 por ciento de participación en Quantafuel, compañía noruega que convierte los desechos en combustibles sintéticos.
La jefa de Gobierno dijo que el tramo permitirá que la línea tenga más de 50 puntos de interconexión con otras estaciones del Metro y Trolebús.
22 Junio 2020
Esto permitiría que en el corto plazo la estatal Aerolíneas Argentinas, recupere el monopolio que tuvo durante años en cuanto a vuelos internos.
El gobierno guatemalteco señaló que solicitó un crédito por 60 millones de dólares al fondo de la OPEP, donde los recursos serán otorgados con una tasa de interés aproximadamente del 1%, con un plazo de 20 años.
Brindar tranquilidad y seguridad jurídica en periodos de incertidumbre, es sin duda una de las actividades más importantes que tiene a cargo el notario.
Las categorías que más crecieron fueron aquellas que permitieron adaptarse a una nueva realidad dentro y desde los hogares.
Expertos solicitaron a través de una carta al presidente Miguel Sebastián Piñera, más medidas drásticas respecto al confinamiento; ya que estiman la posibilidad de 70 mil fallecidos a causa de este virus.
El gobierno de la Ciudad de México planea una reducción de afluencia, así como una supervisión en plazas comerciales y en la reinstalación de puestos en la vía pública.
Pese a que la pandemia provocó una caída en el flujo de pasajeros de 37%, que se profundizó hasta 96% en abril, la compañía prevé recuperar su capacidad en el mediano plazo.
En mayo, el instituto dependiente del Ministerio de Defensa del país, desarrolló anticuerpos que neutralizan el coronavirus lo que debe servir para acelerar la creación de fármacos para pacientes infectados.
Página 1608 de 1839