|  
  • 26 Julio 2022

    La colocación de 21 mil 964 hipotecas de la Asociación de Brokers Hipotecarios de enero a mayo es un 3.4% menos.

  • 02 Agosto 2022

    Desde el 9 de agosto, se podrá tramitar el esquema ‘Responsabilidad Compartida’, que consiste en convertir VSM a pesos.

  • 04 Agosto 2022

    El ahorro en tu Subcuenta de Vivienda genera rendimientos que protegen su valor contra la inflación, afirmó el organismo de vivienda.

  • 05 Agosto 2022

    El banco central de China dará mayor apoyo crediticio a empresas en el segundo semestre del año, entre ellas a las del sector inmobiliario.

  • 28 Julio 2022

    La inflación ha propiciado desafíos para la economía del país, pero ha propiciado ajustes a la alza moderados en el costo del crédito hipotecario.

  • 09 Agosto 2022

    Si se tramitó el crédito antes de 2016, es muy probable que esté denominado en Veces Salario Mínimo, comentó el Infonavit.

  • 11 Febrero 2021

    En 12 meses, 42,810 derechohabientes juntaron el monto de sus hipotecas, para acceder a una casa de mayor valor y mejor ubicación.

  • 07 Febrero 2019

    En diciembre del año pasado, el crédito de la banca comercial a la vivienda de interés social, cayó 8.6%  frente a igual periodo de 2017. Esto representó la mayor contracción desde marzo de 2016, de acuerdo con las estadísticas del Banco de México.

  • 06 Febrero 2019

    Con la finalidad de apoyar a los trabajadores que recibieron un crédito Infonavit originado en Veces Salarios Mínimos (VSM) y que se ha vuelto impagable, Carlos Martínez Velázquez, el titular de esa dependencia, dio a conocer la implementación del programa Responsabilidad Compartida, que buscará beneficiar a 194,875 acreditados del país y a cerca de 750,000 a lo largo del sexenio.

  • 31 Enero 2019

    El costo del crédito hipotecario de la banca sopó mucho en 2018 el embate de la presión alcista sobre las tasas de interés de referencia y la volatilidad financiera. Al cierre de diciembre de 2018 las tasas de interés promedio del crédito hipotecario de la banca se ubicaron en 10.59%, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) a través del reporte de agregados monetarios.

  • 03 Enero 2019

    Al cierre de noviembre de 2018 el indicador del Costo de Crédito Hipotecario se ubicó en 10.56%, prácticamente igual al 10.55% promedio del mes de octubre y 17 puntos base superior al mínimo del año de 10.39% en el mes de julio, de acuerdo con cifras publicadas en los Agregados Monetarios del Banco de México (Banxico).

  • 21 Diciembre 2018

    El movimiento de alza de las tasas de interés del Banco de México (Banxico) acumuló tres años consecutivos, periodo en el que la tasa de referencia pasó de 3.0 a 8.25% y determinar el nivel más alto de los últimos 10 años.

  • 16 Enero 2019

    El otorgamiento de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tendrán una revisión, luego de múltiples quejas que han estado recogiendo entre la gente, así lo reconoció el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

  • 06 Noviembre 2018

    El Fovissste ha colocado en toda su historia 1.75 millones de créditos hipotecarios, de los cuales 435,933 se han otorgado en la presente administración federal, informó el Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.

  • 05 Noviembre 2018

    El crédito hipotecario de la banca mostró en septiembre estabilidad en sus tasas de interés y un mínimo incremento en el saldo de la cartera.

  • 11 Septiembre 2018

    La desaceleración que presentó la originación hipotecaria de la banca en la última parte del 2017 y en los primeros meses de 2018 cada vez es menor y se anticipa un cierre de año en recuperación, afirmó Paulina Prieto, directora ejecutiva de Crédito Hipotecario de Scotiabank.

  • 06 Diciembre 2018

    El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) liberó 7,000 créditos tradicionales más de la lista general de resultados del Procedimiento Extraordinario 2018, con lo que suma un total de 18,000 financiamientos que ya están en trámite.

  • 10 Septiembre 2018

    En lo que va de la presente administración, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha otorgado más de 427,600 créditos hipotecarios, que significan recursos por más de 209,000 millones de pesos, es decir, uno de cada cuatro créditos originado por todo el mercado de crédito a la vivienda individual.

  • 23 Octubre 2018

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores informó que de acuerdo al último corte de colocación crediticia, el indicador se encuentra 8.6% por encima de la meta, ya que se han colocado 294,826 créditos hipotecarios y 132,732 créditos para el mejoramiento de vivienda con una derrama de 161,000 millones de pesos, lo que suman 21,000 millones por arriba de la meta para 2018.

  • 07 Enero 2019

    El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) dio a conocer como parte de su plan de trabajo estratégico para este 2019, la aportación de más de 100 millones de pesos con el ahorro de gastos administrativos, esto con la finalidad de generar mayor número de créditos hipotecarios.