|  

En el marco de la clausura del Segundo Foro Nacional de Planeación CICM 2024, Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana del Gobierno de la Ciudad de México, destacó la importancia de establecer políticas de planeación con visión de futuro.

En un mundo donde el 56% de las reuniones son remotas, las oficinas deben evolucionar. Espacios flexibles, tecnología y zonas privadas son la clave del éxito.

La inversión para la apertura de la nueva unidad comprendió 401 millones de pesos y un piso de venta de casi 3 mil 400 metros cuadrados.

La ciudad no solo crece hacia arriba, también lo hace de forma inteligente. Entre retos logísticos y soluciones creativas, los megaproyectos verticales están redefiniendo la forma de vivir, trabajar y disfrutar.

La incertidumbre por las advertencias del virtual presidente electo de Estados Unidos de imponer aranceles a la industria automotriz, principalmente, y revisar el T-MEC ha mantenido cautelosas a las empresas del país asiático que operan en México.