Tijuana, una de las ciudades fronterizas más dinámicas de México, sigue experimentando un fuerte incremento en la demanda de vivienda en renta. Factores como la movilidad laboral, la cercanía con Estados Unidos y el crecimiento demográfico han impulsado los costos de arrendamiento.
A su vez, el presidente de la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios de Tijuana (APIT), Gerardo Chiw, indicó que las rentas pueden alcanzar hasta $1,200 dólares mensuales, complicando el acceso a la vivienda para muchos residentes.
¿Cuánto cuesta rentar en Tijuana?
Según el Index de Inmuebles24, el precio promedio de renta en febrero de 2025 sufrió una ligera caída del 0.4 por ciento. No obstante, en términos anuales, el costo ha aumentado un 19.8% por encima de la inflación.
Actualmente, el precio promedio de renta en la ciudad es un 15% más alto que en la Ciudad de México, con las siguientes referencias:
- Un departamento de 65 m² con dos recámaras cuesta en promedio $22,767 pesos mensuales.
- Una casa de 100 m² con tres recámaras puede alcanzar hasta $31,559 pesos al mes.
Factores detrás del alza en rentas
A pesar de la reciente ligera disminución en los precios, el mercado de rentas en Tijuana continúa en ascenso, reflejando la creciente presión sobre la vivienda en una de las ciudades más estratégicas del país.