Grupo Lala, una fabricante de productos lácteos, anunció una inversión de 70 millones de pesos para lanzar la campaña “Leche Fresca Lala, el verdadero sabor de la leche”.
La empresa, con sede en Torreón, detalló que la estrategia abarcará una campaña de difusión multicanal y activaciones dirigidas a los consumidores.
Busca la iniciativa destacar las propiedades nutricionales de la leche fresca, que incluye calcio, proteínas y vitaminas A y D, en un momento en que el consumo nacional está lejos de las recomendaciones de la OMS y la FAO.
“Queremos que los mexicanos recuerden los beneficios de la leche fresca, un alimento que llega del rancho a sus hogares. Sin embargo, aún enfrentamos un desafío importante, ya que existe una brecha significativa entre el consumo actual de leche y las recomendaciones diarias de la OMS y la FAO”, dijo Javier Pejito, vicepresidente de Marketing para Lácteos, Fórmula e Innovación de Grupo Lala.
Gracias a esta infraestructura, la leche fresca sin conservadores llega a los hogares o centros de consumo en menos de 48 horas, siempre fría y lista para disfrutarse.
“La leche fresca tiene un impacto positivo en la salud y es un alimento esencial para todas las edades. En Grupo Lala queremos recordar a los mexicanos que la leche fresca no solo es rica y cremosa, sino que también es un alimento completo, lleno de nutrientes que fortalecen huesos, dientes y músculos de toda la familia”, destacó Claudia Patricia Reyes, directora de Marketing Lala Masterbrand.
Se suma la campaña a esfuerzos previos de la empresa, como el programa “Un Vaso de Lala al Día”, que, en colaboración con Fundación Lala y 283 organizaciones sin fines de lucro, distribuye leche a más de 440 mil personas en situación vulnerable, incluyendo 16 mil niños diarios.
Grupo Lala, con 75 años en la industria, opera 29 plantas y 172 centros de distribución en México, Brasil y Estados Unidos, respaldada por una flota de más de 7 mil unidades y 39 mil empleados.
La empresa abastece más de 578 mil puntos de venta con una cartera de 600 productos.
Con esta nueva inversión de 70 millones de pesos, busca revertir la tendencia de bajo consumo de leche en México y posicionar su producto fresco como una alternativa frente al dominio de las bebidas azucaradas.