|  

Los recursos serán destinados a remodelaciones, nuevas tiendas, expansión de la cadena de suministro y proyectos de tecnología para fortalecer su crecimiento en los mercados donde tiene presencia.

1 No me gusta0

Wal-Mart realizará inversiones por 41,800 millones de pesos durante este año enfocado en su crecimiento en México y en la región de Centroamérica, informó a sus accionistas y al público inversionista.

 

Durante la celebración del Día Walmex 2025, el presidente ejecutivo y director general, Ignacio Caride, explicó que esta cantidad de dinero representa un incremento del 20% al comparar las inversiones del 2024.

 

Indicó que dichos recursos serán invertidos para diferentes propósitos. El 41% de estos se destinará a remodelaciones y mantenimiento de tiendas existentes, con el fin de incorporar nuevas capacidades, incluyendo funciones omnicanal.

Mientras que un 30% de la inversión se destinará a la construcción de tiendas y clubes nuevos, en línea con la guía dada durante el evento de abrir más de mil 500 tiendas, lo cual representa más de 1.4 millones de metros cuadrados de piso de venta en los próximos cinco años.

“Para 2025 se espera que las tiendas nuevas contribuyan entre 1.5% y 1.7% al crecimiento de ventas totales”, indicó la cadena de tiendas de autoservicio.

 

 

“El principal vehículo de crecimiento continuará siendo Bodega Aurrera”, agregó Caride.

 

También destinará recursos en un 18% para robustecer la cadena de suministro, incluyendo la expansión y modernización, mediante automatización, nuestra cadena de suministro de la compañía con el objetivo de incrementar la capacidad de crecimiento y poder ofrecer un mejor servicio al cliente.

 

Mientras que el 11% de la inversión se destinará a proyectos estratégicos de e-commerce y tecnología que permitirán ofrecer una mejor experiencia de compra a través de nuestras plataformas digitales, tener mejor y mayor capacidad analítica para conocer mejor a nuestros clientes y aumentar la automatización en tiendas y centros de distribución impulsando la productividad de nuestros asociados.

“Percibimos que la implementación de inversiones en data y otros aspectos le permitirá a la empresa capitalizar oportunidades en un consumidor que cuenta con mayor cantidad de opciones en su entorno (una mayor competencia), ofreciendo una mayor capacidad de acercamiento/afinidad en todos los formatos”, comentaron Janneth Quiroz y Roberto Solano, especialistas en Monex Casa de Bolsa.

Adicionalmente, “existen atractivas iniciativas que paulatinamente podría fortalecer de manera interna la capacidad de flujos y opciones en todos sus formatos”, agregaron.