|  

La desarrolladora informó que en el periodo vendió 1,511 viviendas, con un precio promedio de un millón 173 mil pesos, cantidad 10.8% superior con relación al precio promedio de  abril a junio del 2022.

La administración de la Fibra explicó que este crecimiento derivó de que la demanda sigue superando a la oferta, dada las tendencias del mercado lideradas por el nearshoring y operaciones de logística.

En los 10 centros tecnológicos más grandes de América Latina, se examinaron el empleo, los salarios y las tasas de graduación, en donde la Ciudad de México mantiene la posición 2 en talento a nivel regional.

Luego de los resultados obtenidos en el mercado industrial por efecto del nearshoring en la primera mitad del año, se prevé que la demanda industrial siga creciendo en el segundo semestre gracias también al sector logístico.

La seguridad sigue guiando las decisiones de búsqueda de vivienda en México, y otro factor determinante en la selección puede ser la ubicación, de acuerdo con una encuesta reciente.