- Detalles
A través de diversos incentivos fiscales tales como la aplicación de un descuento de 100% en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), 50% del pago en las cuotas patronales del IMSS durante la primera década y un tratamiento especial por operaciones a comercio exterior, serán parte de los alicientes que el Gobierno Federal aplicará a los proyectos las tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) en México.
- Detalles
En enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó su mayor nivel desde septiembre de 2012 como resultado de los fuertes incrementos en los energéticos como gasolina, gas doméstico y electricidad.
- Detalles
La calificadora de valores Moody´s, que bajo la perspectiva de la deuda mexicana de estable a negativa en 2016 aunque ratifico su calificación de A3, apuntó que esperaba que las finanzas públicas cerrarán el año con una reducción del déficit fiscal a 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, éste se ubicó en 2.9% (fue de 2.8% en 2015), y la situación se complica ante perspectivas generalizadas que apuntan a un débil ritmo de crecimiento de la economía (la ubican por abaja de 2% para 2017), lo que podría añadir presiones de solvencia.
- Detalles
Los analistas del sector privado prevén que en 2017 habrá mayor inflación y menor crecimiento respecto. Los 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) pronostican una tasa de inflación para este año de 5.24% y un crecimiento de la economía en alrededor de 1.6 por ciento.
- Detalles
La inversión de los fondos globales de capital de riesgo en el país ha aumentado constantemente en los últimos años, para sumar cerca de 430 millones de dólares desde 2011, según el proveedor de datos Dow Jones VentureSource.