- Detalles
En su informe Situación Regional Sectorial México, BBVA Research México no ofrece pronósticos de crecimiento 2017 para la economía mexicana pues, señala, aún existe mucha incertidumbre en torno a las medidas que tomará Donald Trump como presidente en funciones, a partir del próximo 20 de enero.
- Detalles
El mundo nunca ha estado tan invertido en México y nuestro país nunca había planteado una amenaza potencial para el mundo como ahora. Los inversionistas extranjeros tienen en sus portafolios más de 140 mil millones de deuda mexicana y Trump, la inflación, la calificación crediticia y la economía mexicana plantean riesgos, de acuerdo con analistas de Bloomberg.
- Detalles
En el marco del foro “México hacia 2017” organizado por El Financiero y Bloomberg, el Ing. Carlos Slim destacó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su posible revisión al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) da la oportunidad a México de fortalecer su economía interna, a la que ha desatendido los últimos 30 años.
- Detalles
La economía mexicana alcanzará una expansión de 2.1% en el presente año y para el 2017 avanzará en un rango de entre 1.5 y 2.0%, afirmó un análisis de la dirección de análisis y estrategia bursátil de la casa de bolsa Monex.
- Detalles
Con el objetivo de buscar medir la capacidad de las entidades del país para forjar, atraer y retener talento e inversiones, el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) presentó su Índice de Competitividad Estatal 2016, donde señala que la competitividad de los estados se traduce en una mayor productividad para la economía y bienestar para sus habitantes.