- Detalles
Donald Trump, presidente. Contra todos los pronósticos se impuso a la demócrata Hillary Clinton y la incertidumbre no cesará en los mercados financieros. Uno es el candidato y otro es el presidente, dicen los optimistas. En ese sentido, el secretario de Hacienda y el gobernador del Banco de México salieron muy temprano a decir, en conferencia de prensa, que los fundamentales de la economía son la mejor defensa de nuestro país y que estarán pendientes de la evolución de los mercados para tomar acciones en términos de política fiscal, monetaria, financiera y comercial a la vez que se acelerarán las reformas para fortalecer el mercado interno; esto, en caso de que las políticas que adopte Trump puedan afectar a la economía mexicana y se prolongue por un periodo de tiempo largo el tipo de cambio por arriba de los 20 pesos y genere aún más presiones inflacionarias de las que ya se han registrado en los últimos meses.
- Detalles
A tasa interanual, el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió un 2% entre julio y septiembre, mientras que en cifras desestacionalizadas avanzó un 1.9% contra el mismo trimestre del año anterior, en cifras preliminares, de acuerdo con información divulgada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
- Detalles
La economía mexicana creció en agosto a un ritmo anual de 2.9%, medido por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siendo el mejor reporte de los últimos cuatro meses.
- Detalles
En el marco del foro Impulsando a México, Luis Téllez Kuenzler anotó que el ahorro interno pasó de 15% como proporción del PIB en 1994 a casi 22% en 2015, destacando que en Estados Unidos es del 17.29%, en Brasil 16.43%, en Chile 22% y en China es casi del 50 por ciento.
- Detalles
Solamente 19 de 102 ciudades mexicanas, lo que significa 18.6%, tienen evaluación alta en materia de competitividad, mientras que 36 tienen una nota aprobatoria. Sin embargo, el promedio nacional es reprobatorio con un total de 55.4 puntos, en una escala de 0 a 100, de acuerdo con el Índice de Competitividad de las Ciudades Mexicanas (ICCM) 2016 de la consultora aregional.