|  

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.21% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 20.50 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.4810 y un máximo de 20.5543 pesos por dólar, ganando terreno por tercera sesión consecutiva y acumulando un avance en la semana de 1.47%. En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas ganan terreno frente al dólar, por lo que el índice ponderado del dólar pierde 0.34%, acumulando una apreciación en lo que va de la semana de 1.24%.

"Mantenemos una expectativa optimista pero cautelosa a largo plazo, toda vez que el país se enfrenta a incertidumbre económica respecto al impacto del COVID-19 en economías clave y mercados de consumo", destacó la firma en su reporte del cuarto trimestre del año

Durante el primer mes del año, el referencial se mantuvo en terreno negativo, a descender 4.18%

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.44% o 9 centavos, cotizando alrededor de 20.55 pesos por dólar, ganando terreno por segunda sesión consecutiva y acumulando una recuperación de 1.25% o 26 centavos en las primeras dos sesiones de la semana. Lo anterior se debe a un debilitamiento del dólar estadounidense que muestra un retroceso de 0.26% de acuerdo con el índice ponderado y pierde 0.83% en las primeras dos sesiones de la semana. La debilidad del dólar en lo que va de la semana se atribuye a dos factores:

El peso cerró el mes con una depreciación de 0.53% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 20.64 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2787 y un máximo de 20.9141 pesos.