- Detalles
- Categoría: Economía y política
La economía de Yucatán ha sido muy dinámica y supera de forma consistente el desempeño nacional. En los últimos cinco años previos a la pandemia, su ritmo de crecimiento fue cercano al doble del promedio anual que registró el PIB nacional.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
Históricamente, Yucatán ha tenido una economía basada en el comercio y servicios, posicionándose como la capital de la península y del sureste en esos ámbitos; sin embargo, en la última década, la industria ha crecido a buen ritmo siendo gran impulsora de empleos y cadenas productivas que han permitido un desarrollo más incluyente.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
La seguridad, tranquilidad y certeza jurídica de Yucatán son los pilares permanentes para generar inversión y empleo en una economía abierta y diversificada. Y la suma de todo ello es la gasolina que impulsa el motor para un desarrollo sostenible del estado.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
La dinámica de la economía de Yucatán se ha fundamentado en cuatro pilares: Seguridad, educación dual, protección civil y lo más importante, certeza jurídica.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
Además de ser una bella ciudad, es un mercado creciente con gran disponibilidad de agua y un suelo con una capa superficialmente dura, entre otros factores, que atrae inversionistas locales y nacionales.